Viola Jacobo Rodríguez Ley de Alcoholes

Norma Ramírez
En Coahuila, la Ley de Alcoholes establece que la venta y consumo de bebidas alcohólicas debe concluir a las 2 am en bares, cantinas, restaurantes con licencia y salones de eventos. Sin embargo, el gobierno municipal de Piedras Negras, encabezado por Carlos Jacobo Rodríguez, permitió que el concierto del grupo “Marca Registrada” se extendiera hasta las 3 a.m. del domingo, incumpliendo con los lineamientos que el propio alcalde había defendido meses atrás ante el gremio de bares y cantinas.
Al inicio de su administración, Rodríguez ordenó el cierre obligatorio a las 2 a.m. de la zona de tolerancia y establecimientos similares, argumentando que se debía respetar la ley estatal. Esta decisión generó descontento entre los empresarios del ramo, quienes previamente operaban hasta las 3 a.m. En aquel momento, el edil justificó su postura diciendo: “Esta es otra historia, lo que no quiero es faltar con mi gobierno, porque por ley en Coahuila estos establecimientos cierran a las 2 a.m.”.
El Bando de Policía y Buen Gobierno de Piedras Negras establece que los espectáculos públicos, colectivos, bailes y variedades deben concluir a las 2 a.m. de lunes a sábado y a las 8 p.m. los domingos. No obstante, los eventos organizados por el ayuntamiento no están cumpliendo con dicha normatividad como es el caso de la Feria el Norte, generando inconformidad entre los empresarios locales que sí se han visto obligados a acatarla.
En las últimas semanas, el gobierno municipal ha instalado retenes cerca de bares y cantinas durante los fines de semana, lo que ha afectado la afluencia de clientes y provocado una disminución en las ventas. Algunos negocios incluso se han visto forzados a cerrar temporalmente por la baja rentabilidad, mientras los eventos oficiales continúan operando con horarios extendidos y sin las mismas restricciones.
La noche del sábado, tras la cancelación del concierto de Gerardo Ortiz por una tromba ocurrida el viernes anterior, se anunció que el grupo “Marca Registrada” se presentaría a la medianoche. Aunque el comunicado oficial indicaba que los asistentes que se habían retirado por la lluvia podían regresar, al llegar nuevamente a la taquilla se les cobró una nueva entrada de 250 pesos para acceder a la Feria del Norte, lo que causó inconformidad entre los asistentes.
El concierto, según testigos y comentarios en redes sociales, comenzó alrededor de la 1:30 de la madrugada y finalizó a las 3 a.m., lo que representa una clara violación a los horarios establecidos. La Feria del Norte, financiada con 38 millones de pesos del erario público, ha comenzado a reportar pérdidas económicas, pese a que el alcalde Rodríguez González aseguró que pagará “de su bolsillo” la reprogramación del concierto de Gerardo Ortiz.