Esperan fármaco Paxlovid para bajar riesgo de complicaciones del Covid 19

NORMA RAMÍREZ
El hospital General Salvador Chavarría de Piedras Negras está a la espera del Paxlovid, fármaco autorizado por la Secretaría de Salud para el tratamiento crónico del coronavirus el cual será aplicado a ciertos casos ya que pese a ser gratuito, solo habrá pocas dosis.
Lo anterior lo dio a conocer el director del Hospital Julio Garibaldi Zapatero quien señaló que el Gobierno de México a través de la Secretaría de Salud, recibió los primeros 180 mil de 300 mil tratamientos médicos del fármaco Paxlovid de uso específico contra COVID-19, mismos que serán suministrados sin costo a personas con salud vulnerable para reducir el riesgo de complicaciones y hospitalización.
Afirmó que la cantidad anterior es para distribución en todo el país por lo que cada hospital estará limitado y controlado para la distribución del mismo.
El pasado 22 de abril, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró que la combinación de nirmatrelvir y ritonavir, cuyo nombre comercial es Paxlovid®, impide que el SARS-CoV-2 pueda replicarse, por lo que es recomendado para personas con cuadro leve o moderado de COVID-19 y con alto riesgo de complicarse.
Dicho fármaco se puede dar a los pacientes los cuales presentan comorbilidades cuadros moderados y en alto grado de complicación y se ha visto sus beneficios al disminuir la gravedad en la enfermedad y el número de ingresos al área Covid.
Asimismo, el médico desconoce cuándo llegará el biológico en pastilla al nosocomio, pero afirmó que la Secretaría de Salud ya hizo todas las gestiones y al momento de recibirlo será distribuido.
Este medicamento, indicó que no es para prevenir la enfermedad, es para tratar el cuadro clínico de cuatro a cinco días confirmada la enfermedad.