Educación y bolsillo: Duro regreso a clases

El 38% de los encuestados aseguró haber empleado más del 50 por ciento de sus ingresos en útiles escolares y uniformes
REDACCIÓN
Con un promedio de más de dos hijos en edad escolar, los coahuilenses enfrentan un duro regreso a clases; 45% de los entrevistados refieren tener más de dos hijos, 28% tres, 11% más de tres hijos y sólo el 16% afirmaron tener un solo hijo.
El 38% de los encuestados aseguró haber empleado más del 50% de sus ingresos en útiles escolares y uniformes para el regreso a clases, un 21% dijo haber empleado del 40 al 50%, un 23% del 30 al 40% y el 18% entre el 20 y 30 por ciento de su presupuesto.
Más de la mitad de los entrevistados (63) apunta que el gasto por este concepto aumentó entre un 20 y un 30 por ciento, un 23 por ciento dijo que percibió un aumento mayor al 30% y un 15% que aplicó un 20% más de recursos en este regreso a clases.
El 37 por ciento de los padres entrevistados aseguró que compraría los útiles y uniformes en los establecimientos sugeridos por la propia escuela, un 32% en papelerías, 21% en supermercados y sólo un 10 por ciento dijo que acude a las llamadas ferias de útiles escolares.
El 73 por ciento de los padres asegura que se aprovecha “mucho” el total de la lista de útiles exigidos por los maestros, un 14% considera que es “poco” y el 13 por ciento que no se aprovechan en su totalidad.
En días pasados, el centro de Saltillo se vio abarrotado por las compras de pánico pues los papás dejaron al último la compra de útiles, por lo que papelerías, tiendas de calzado, uniformes y más estaban hasta el tope.
Y es que desde mediados de julio en algunos comercios se tenía a la venta todo lo relacionado con el regreso a clases, incluso en los tianguis había ofertas de mochilas de todos los tamaños, pero fue hasta el pasado fin de semana en que los ciudadanos se propusieron completar la lista de útiles, luego llegar a casa, forrarlos y al día siguiente enviar a los hijos a la escuela.
Vigilarán desarrollo social y psicológico de estudiantes en nuevo ciclo escolar
Al referir que muchos alumnos tendrán por primera vez clases presenciales en este ciclo escolar teniendo mayor interacción con sus compañeros de grupo, el Secretario de Educación en Coahuila, Francisco Saracho, dijo que en caso de presentarse alguna anomalía entre los estudiantes serán auxiliados por especialistas. Añadió que en este ciclo escolar se reforzarán diferentes ámbitos como la calidad de la enseñanza y materias como español y matemáticas.
El funcionario estatal reiteró que se implementarán dos medidas para el desarrollo de los menores, la primera en torno al refuerzo educativo y la segunda para la vigilancia del desarrollo social y psicológico de los menores luego de los dos años de confinamiento por pandemia.
A través de la estrategia “Entre pares” se reforzarán las materias de matemáticas, español y comprensión lectora en todos los niveles educativos para que los menores puedan seguir adelante con su ciclo educativo normal.
En septiembre se llevará a cabo una evaluación para saber cuál es el nivel educativo de los menores, dijo el Secretario de Educación en Coahuila, Francisco Saracho.
Por lo que habrá de vigilarse de cerca el desarrollo e interacción de los menores ante grupos sociales, un tema que dijo también es de preocupación para las autoridades educativas ya que el integrarse a un grupo de interacción social como una escuela, representa un paso importante en el desarrollo y crecimiento de cualquier persona. (Con información de Ricardo Ramírez).
APUNTE
En los 38 municipios se entregaron paquetes de útiles escolares para los diferentes niveles educativos con la finalidad de apoyar a los alumnos y a la economía de las familias.