Muere menor por gripe aviar

Víctor Barrón / Christyan Estrada
Derivado de una falla múltiple orgánica, la niña de 3 años que dio positivo por gripe aviar en la comarca lagunera falleció la madrugada de este martes en la Clínica 71 del Seguro Social en Torreón, confirmó el secretario de Salud de Coahuila, Eliud Aguirre Vázquez. El caso, originado en el estado de Durango, fue el primero confirmado en humanos en México
El funcionario estatal subrayó que las labores de monitoreo se mantienen desde la detección del contagio en Gómez Palacio, Durango y hasta el momento no hay datos de casos sospechosos en la región lagunera.
“Nosotros continuamos las acciones para seguir verificando que no tengamos ningún problema de estos”, expuso.
El pasado 1 de abril, el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) confirmó la presencia del virus H5N1 en la menor. Dos días después, la Secretaría de Salud federal notificó oficialmente el caso, el primero en humanos por este subtipo en territorio nacional. De inmediato, se activaron los protocolos de bioseguridad y se notificó a la Organización Mundial de la Salud (OMS), como lo establece el Reglamento Sanitario Internacional.
Las autoridades de Salud explicaron que el contagio pudo haberse originado por exposición ambiental a residuos de aves infectadas, una situación posible en regiones como La Laguna, donde el clima seco, el viento y la actividad avícola incrementan el riesgo.
Aunque el caso no se originó en Coahuila, el gobierno estatal implementó medidas preventivas, incluyendo el monitoreo de familiares y personas cercanas a la menor. Hasta el momento, no se han detectado más contagios.