Exigen a agencias más seguridad en vehículos

RAÚL R. DE SANTIAGO, LESLIE DELGADO, ZARZA AGUILERA
El robo de vehículos en México continúa siendo una preocupación significativa, aunque las estadísticas recientes muestran una tendencia a la baja. Según datos de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), entre abril de 2022 y marzo de 2023 se registraron 60 mil 705 vehículos asegurados robados, lo que representa una disminución en comparación con periodos anteriores.
El Estado de México lidera la lista de entidades con mayor incidencia, concentrando el 26% de los robos a nivel nacional, seguido por Puebla y Jalisco; mientras que en Coahuila el promedio diario es mucho más bajo que en otras entidades de 0.97%.
A pesar de la disminución en las cifras, el promedio diario de robos sigue siendo elevado, con 166 vehículos sustraídos por día en el último año en el país. Además, el 55% de las víctimas asumen la pérdida total de su patrimonio al no contar con un seguro que cubra el robo.
Robo de vehículos en Coahuila disminuye 11.28% en 2024
En Coahuila, el robo de vehículos automotores reportó una disminución del 11.28 por ciento en 2024, al registrar 354 casos frente a los 399 de 2023 y los 463 de 2022. Este descenso, reflejado en el análisis anual del 1 de enero al 31 de diciembre, de acuerdo con la Fiscalía General del Estado, es resultado de las acciones implementadas por las autoridades en materia de seguridad.
El Nissan Tsuru encabeza la lista de los vehículos más robados con un total de 38 casos, seguido de la Chevrolet Silverado con 15 casos y el Chevrolet Aveo con 12 casos. Otros modelos destacados por su frecuencia de robo incluyen el Chevrolet Pick Up (8 casos), el Nissan Sentra (7 casos), y el Nissan Versa (7 casos).
Además, se registraron robos de vehículos de distintas marcas y modelos como el Volkswagen Jetta (6 casos), la Ford Ranger (5 casos) y el Kenworth Tractocamión (5 casos), evidenciando que tanto autos compactos como vehículos de trabajo son blanco de la delincuencia.
El informe destaca que la mayoría de los vehículos robados carecían de medidas avanzadas de seguridad, como sistemas de rastreo o alarmas reforzadas. Las autoridades han reiterado la importancia de adoptar estas medidas para prevenir robos, además de reforzar la vigilancia en zonas de alta incidencia.
La reducción en el número de robos refleja avances, pero las cifras muestran que el problema persiste y demanda atención tanto de las autoridades como de los propietarios de vehículos.
El costo del seguro varía según el riesgo de robo en cada estado
Las aseguradoras ajustan el precio de las pólizas con base en la siniestralidad de cada modelo y el riesgo de robo en la zona donde se contrata el seguro.
En estados con altos índices de inseguridad, la penalización es mayor; sin embargo, en Coahuila la situación es diferente, ya que el robo de vehículos ha disminuido en un 8% en los últimos años.
“La seguridad en Coahuila ha mejorado mucho con las estrategias implementadas por los últimos gobiernos. Por ello, en el estado no nos ha pegado tanto esta penalización”, afirmó Óscar Dávila Cepeda, Consejero Nacional del Club de Empresarios de Seguros.
Además, destacó que Coahuila cuenta con uno de los parques vehiculares más asegurados del país, 60 por ciento superior al promedio nacional de entre 30 y 40 por ciento.
Recomendó a los conductores comparar opciones y revisar las condiciones de cobertura antes de contratar un seguro, ya que las aseguradoras ajustan constantemente sus tarifas con base en la siniestralidad de cada modelo y la seguridad en cada estado.
Robos de autos impulsan mercado negro de autopartes
En Saltillo, el robo de vehículos sigue siendo un problema significativo, impulsado en gran medida por la alta demanda de autopartes en el mercado negro. Desde espejos y tapas de llantas hasta componentes mecánicos, estos robos generan pérdidas económicas considerables para los propietarios.
Vanesa Cortés, agente de seguros de Inbursa, explicó que la comercialización de autopartes robadas convierte a ciertos vehículos en blancos frecuentes de la delincuencia. “El desmantelamiento de vehículos para la venta de piezas es una práctica común, especialmente porque algunos componentes son difíciles de conseguir o costosos en el mercado formal”, detalló.
Cortés subrayó la importancia de contar con un seguro de auto como medida de protección frente a este tipo de delitos. “El seguro no solo protege el vehículo en caso de robo total, sino que también cubre los daños o pérdidas parciales, lo cual es crucial para preservar el patrimonio del propietario”, señaló.
A pesar de que ha aumentado la conciencia sobre la importancia del seguro, muchos propietarios de vehículos usados siguen descuidando este aspecto, especialmente en autos con más antigüedad. “Es un error común pensar que los autos viejos no necesitan seguro. Al contrario, son más susceptibles a robos y accidentes. Solo cuando ocurre un siniestro es cuando se busca asegurar, pero a veces ya es demasiado tarde”, advirtió.
La experta también aconsejó a quienes adquieren vehículos usados verificar su historial antes de comprarlos. “Un auto con antecedentes de robo o pérdida total puede traer problemas legales y económicos, además de limitar su asegurabilidad”, explicó.
Para evitar riesgos, recomendó a los compradores realizar una revisión exhaustiva del estado y la documentación del vehículo, así como considerar contratar un seguro adecuado desde el momento de la compra.
Indemnización en caso de robo total
Las aseguradoras establecen que si un vehículo robado no es recuperado en un plazo de 30 días naturales, o si es encontrado con daños que representen pérdida total, se realizará una indemnización conforme a la póliza contratada; asimismo, refirió que al interponer la denuncia correspondiente se involucra el área jurídica de la aseguradora.
Además, en caso de siniestro, las aseguradoras pueden deducir de la indemnización cualquier prima pendiente de pago, asegurando así el cumplimiento del contrato.
Profeco y Condsef llaman a comparar precios y cobertura
De acuerdo a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) a nivel federal recomiendan elegir un seguro de auto que brinde protección integral ante cualquier siniestro.
Por su parte, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) publicó en el Buró de Entidades Financieras evaluaciones de aseguradoras, lo que permite a los conductores elegir la opción más confiable y eficiente en caso de siniestro.
Actualmente, existen más de 25 compañías aseguradoras en el mercado, por lo que es fundamental comparar precios y coberturas antes de contratar una póliza. Profeco y Condusef hacen diversas sugerencias.
Revisar el Buró de Entidades Financieras para conocer la reputación de cada aseguradora: cotizaciones para encontrar la mejor relación calidad-precio; leer las condiciones y exclusiones de cada póliza; consultar con agentes de seguros o utilizar herramientas en línea para recibir asesoramiento personalizado.
Si la aseguradora llegara a incurrir en incumplimiento de lo pactado, tanto Condusef como Profeco tienen mecanismos de defensa del consumidor.
Diputado Álvaro Moreira pide intervención de Profeco
El diputado local del PRI, Álvaro Moreira, hizo un llamado a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) para que intervenga ante la creciente incidencia de robos de autos para verificar las medidas de seguridad implementadas desde las agencias.
Destacó la necesidad de que las compañías automotrices revsen sus esquemas de seguridad para evitar que los propietarios sean afectados por la vulnerabilidad del modelo. “Primero, pues, pedirle a la compañía que por sus propias ventas deberían de revisar sus esquemas de seguridad”, señaló.
El legislador también instó a Profeco a verificar los sistemas de seguridad de estos vehículos y garantizar que los consumidores no sean perjudicados. “La gente compra estos autos con mucho esfuerzo y luego llegan algunas personas maleantes y se los llevan”, lamentó.
Además, enfatizó la importancia de reforzar los esquemas de seguridad en las ciudades para reducir este tipo de delitos. “Esto es a nivel de México, ¿no? Entonces, pues, también es entre todos”, comentó.
Propone legislador intervención de la Secretaría de Economía
El diputado federal del PRI, Jericó Abramo Maso, anunció que buscarán que la Secretaría de Economía intervenga para exigir mejoras en la seguridad en aquellos modelos de autos más robados en el país.
“Hay que ver desde la Secretaría de Economía que haga un extrañamiento a las plantas para pedir que tenga unidades mucho más cuidadas en ese aspecto. Hay que ver términos de producción. Es un producto que pasa las normas de calidad que solicita la norma nacional, pero hay que ver qué está pasando”, declaró el legislador.
El diputado subrayó la importancia de analizar los procesos de fabricación y seguridad vehicular para determinar si es viable reforzar los sistemas de protección en estos autos. Además, consideró que el gobierno debe revisar el marco regulatorio para garantizar que los fabricantes incluyan tecnología que dificulte el robo de vehículos.
La propuesta de Abramo Maso busca abrir un debate sobre la responsabilidad de las armadoras en la seguridad de sus vehículos y la necesidad de políticas públicas que reduzcan la vulnerabilidad de los automovilistas ante la delincuencia.
Factores clave al elegir un seguro contra robo
- Las autoridades recomiendan considerar los siguientes aspectos antes de contratar una póliza:
- Cobertura contra robo total y parcial: Protege el vehículo ante el robo total y cubre la reposición de autopartes sustraídas.
- Protección contra daños materiales: Ampara el automóvil en caso de accidentes, vandalismo o desastres naturales.
- Seguro de llantas y rines: Cubre daños por baches y el robo de estos componentes.
- Asistencia en carretera y responsabilidad civil: Garantiza respaldo financiero ante cualquier incidente en el camino.