Calor puede matar a las mascotas

ZARZA AGUILERA
Con temperaturas que superan 35 grados y sin señales de que el calor baje pronto, las mascotas de la ciudad también están sufriendo los estragos del clima extremo. Golpes de calor, quemaduras en las patas y deshidratación son algunos de los riesgos más comunes, y no todos los dueños saben cómo prevenirlos.
El médico veterinario zootecnista Adrián Dávila Chacón compartió una serie de recomendaciones clave para proteger a perros y gatos durante esta ola de calor.
“Ahorita el calor está muy insoportable hasta para uno. Lo principal es que los animales tengan agua limpia, fresca y un lugar con sombra donde corra el aire”, explicó.
El especialista advirtió que sacar a pasear a las mascotas en las horas de mayor radiación solar puede ser muy peligroso.
“Eviten sacarlos cuando el sol está fuerte, mejor antes de las 11 de la mañana o después de las 7 de la tarde. Y mucho ojo con el pavimento caliente: sí pueden quemarse las patitas”, comentó.
También aclaró que no es recomendable rasurar a los perros de pelo largo, ya que su pelaje funciona como aislante térmico natural.
“Muchos piensan que les ayudan al cortarles el pelo, pero es peor. El pelo largo les ayuda a regular mejor su temperatura”, añadió.
Entre los casos que han llegado a su consultorio en los últimos días, muchos son por desconocimiento de los síntomas del golpe de calor. Según el MVZ Chacón, las señales de alerta incluyen: jadeo excesivo y dificultad para respirar; salivación excesiva; debilidad o desmayo y temperatura corporal superior a 40°C.
“Los perros no sudan como nosotros, ellos jadean para regular su temperatura. Si ves que tu mascota jadea mucho, no se mueve y está decaída, hay que acudir de inmediato al veterinario”, explicó.
Ante la ola de calor, muchas personas buscan en redes sociales consejos rápidos para refrescar a sus mascotas. Algunos, según Chacón, sí funcionan, pero deben aplicarse con cuidado:
“Sí puedes ponerles hielos o recipientes con agua fría, pero no a todos los perros les gusta. Si lo haces, asegúrate de secarlos bien después para evitar humedad que pueda causar problemas en la piel”, indicó.
Otra recomendación es no dejar a los animales dentro del coche, ni siquiera unos minutos.
“Estoy ahorita en mi carro sin clima y llevo dos minutos, ya estoy sudando. Un perro encerrado sin aire puede morir en minutos. Es inhumano”, detalló.
Concluyó con un mensaje claro para los dueños de mascotas en Saltillo: “Sólo les pido que estén al pendiente de sus mascotas, que les revisen el agua, el espacio donde están, que no los descuiden. Ya vendrán días menos pesados, pero ahorita necesitan más que nunca de nosotros”.