Banner

El medio que cubre todo Coahuila

20 de mayo de 2025
Local

Agrava CFE desabasto de agua en Saltillo

Agrava CFE desabasto de agua en Saltillo
  • mayo 20, 2025

LESLIE DELGADO

La capital coahuilense enfrenta serios problemas de abasto de agua potable debido a repetidos cortes en el suministro de energía eléctrica, informó Iván Vicente García, gerente general de Aguas de Saltillo (Agsal).

Explicó que desde la semana pasada una serie de incidentes, entre ellos un incendio, accidentes viales y tormentas, han provocado la interrupción en la operación de ocho pozos, especialmente en las zonas de Zapalinamé y Loma Alta.

“Nos están afectando bastante los cortes de energía eléctrica. En un servicio como el nuestro, la continuidad es indispensable. Recuperar el servicio tras un corte no es tan sencillo como prender un interruptor”, señaló.

Detalló que al detenerse los pozos, se vacían redes, depósitos, e incluso tinacos de los usuarios, lo cual retrasa aún más el restablecimiento del suministro.

A raíz del incendio que se registró el jueves con un incendio en una recicladora en el bulevar Vito Alessio Robles, aclaró que pese que el siniestro ocurrió lejos de los pozos afectados, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) desenergizó circuitos para facilitar el trabajo de bomberos, lo que dejó sin energía a los pozos de Zapalinamé.

Posteriormente un tráiler provocó un accidente en el bulevar Fundadores, donde un tráiler derribó infraestructura eléctrica, volvió a afectar a los mismos pozos.

“Desde entonces, hemos tenido incidencias eléctricas casi todos los días. Este fin de semana, por ejemplo, hubo fuertes vientos que dañaron aún más la red eléctrica, y el caso más grave fue el de esta madrugada, cuando desde las 12 de la noche hasta las 11 de la madrugada del lunes, ocho pozos permanecieron fuera de operación”, dijo.

Puntualizó que estas fallas han dejado sin servicio a varias colonias como Federico Berrueto, Miguel Hidalgo, Josefa Ortiz, Lomas de Lourdes, Lomas Verdes y Hacienda Narro. Para mitigar el impacto, Agsal ha desplegado pipas en las zonas más críticas, pero la recuperación total dependerá de que CFE logre restablecer por completo el suministro eléctrico.

“El volumen que aportan estos ocho pozos es muy importante para la red de distribución. Aunque estemos listos con nuestras pipas y equipos, necesitamos que todos los pozos vuelvan a operar para estabilizar el sistema”, apuntó.

Finalmente explicó que, si no hay más incidencias, el restablecimiento del suministro podría demorar entre 24 y 72 horas.

“Ya el jueves estimábamos que para el fin de semana estaría todo normalizado, pero las condiciones no ayudaron. Si vuelve a haber una tormenta esta noche, podríamos retroceder de nuevo”, concluyó.