Descarta Canacintra riesgo en empleos por paros técnicos

Raúl R. de Santiago
Los paros técnicos registrados en algunas plantas automotrices de la región Sureste como Stellantis y General Motors, están programados y no representan un riesgo para la base laboral, aseguró Jaime Guerra Pérez, vicepresidente nacional de Canacintra en el tema de nearshoring.
El representante del sector industrial explicó que muchas empresas realizaron inventarios anticipados y enviaron mercancía a Estados Unidos, lo que ha generado una saturación en la cadena de suministro. Por ello, se han visto obligadas a pausar temporalmente sus exportaciones.
“Muchas empresas hicieron inventario, mandaron su inventario a Estados Unidos. Pues lo tienen de aquel lado. Entonces, ¿qué están haciendo? Pues ya llenaron las tuberías, tienen que parar, hacer una pausa, y además esperar a que se definan los aranceles. Por lo pronto no exportan”, detalló.
Destacó que esta medida no implica afectaciones laborales, ya que las empresas continúan pagando los salarios durante el periodo de inactividad, y los sindicatos están al tanto de la situación.
“Es una gran ventaja que lo estén haciendo de forma ordenada. No implica pérdida de empleos; incluso ya se ha comenzado a informar por parte del sector obrero. Son paros programados que no afectan la base de los empleos múltiples”, afirmó.
Guerra Pérez confió en que las operaciones se reanuden sin contratiempos una vez que se clarifique el panorama comercial con Estados Unidos.
“Esperemos que arranquen sin ningún problema y que se defina claramente cuál va a ser la situación en Estados Unidos”, mencionó.