MERCADOS-A.LATINA-Mantienen escalada por amplia liquidez, pero ¿lo peor ya pasó?
![MERCADOS-A.LATINA-Mantienen escalada por amplia liquidez, pero ¿lo peor ya pasó?](https://capitalcoahuila.com.mx/wp-content/uploads/2020/06/LYNXMPEG521HR.jpg)
Por Nelson Bocanegra
BOGOTÁ, 3 jun (Reuters) – Los mercados de acciones y monedas de América Latina acumulaban más ganancias en la apertura del miércoles, alentados por una abundante liquidez y la esperanza en torno a la reactivación de la economía global en medio del coronavirus, pero analistas sugieren cautela porque dudan que lo peor haya pasado.
* Los activos de la región se han favorecido de medidas extraordinarias adoptadas por los gobiernos levantando recursos vía emisión de bonos para irrigar liquidez a sus respectivas economías, para hacer frente a la crisis derivada del contagio del COVID-19.
* Como ejemplo, el Tesoro de Brasil anunció el miércoles que venderá bonos en dólares a cinco y 10 años, dos días después de que Colombia emitió bonos globales por 2.500 millones de dólares.
* “Definitivamente ese ingreso de capitales por emisiones de bonos que están haciendo muchos países ayudan bastante a los activos (…), eso modera el nerviosismo sobre países emergentes, sostiene las monedas y los activos, genera optimismo”, dijo Daniel Velandia, economista jefe de Credicorp Capital para Colombia.
* “En el corto plazo la tendencia puede seguir siendo favorable, pero creemos que todavía le falta mucho a esta crisis como para decir que ya lo peor quedó atrás, esperaríamos bastante volatilidad en las próximas semanas y meses”, advirtió.
* En Brasil, el real se apreciaba un 2,74; mientras que el índice de acciones Bovespa lo acompañaba con un alza de 2,66%.
* Le seguía el la moneda colombiana, el peso con un alza de 1,83% a máximos de tres meses, al tiempo que el índice referencial de la bolsa, el COLCAP, sumaba un 0,71%.
* El peso mexicano trepaba un 1,07%, mientras que el referencial índice bursátil S&P/BMV IPC lo hacía en un 0,44%.
* En Chile, el peso escalaba un 1,52% a su mayor nivel intradiario desde comienzos de enero, en tanto que el referente IPSA de la Bolsa de Comercio de Santiago, subía un 1,37% en los primeros negocios.
* La excepción se daba en Argentina, en donde el peso cedía un 0,13% a un nuevo mínimo récord.
Cotizaciones a las 1351 GMT
Índices accionarios Cotización Var pct Var pct
diaria en el año
MSCI Mercados emergentes 967,48 1,68 -13,2
MSCI América Latina 1.901,96 4,43 -34,81
Bovespa Brasil 93.465,44 2,66 -19,1792
IPC México 37.626,91 0,44 -13,58
Argentina MerVal 0 0 -100,00
COLCAP Colombia 1.125,59 0,71 -32,29
IPSA Chile 3.801,85 1,37 -25,53
Selectivo Perú 420,86 0,5 -17,86
Dólar frente a monedas Cotización Var pct Var pct
diaria en el año
Real brasileño 5,0622 2,74 -20,61
Peso Mexicano 21,5507 1,07 -12,15
Peso chileno 768,5 1,32 -1,66
Peso colombiano 3.570,98 1,82 -7,99
Sol peruano 3,3960 -0,03 -2,52
Peso argentino 68,80 0 -13,17
Array
Array
(Reporte de Nelson Bocanegra, reporte adicional de Froilán Romero en Santiago, Editado por Juana Casas)