Banner

El medio que cubre todo Coahuila

10 de julio de 2025
Uncategorized

Rendimiento bonos EEUU baja en sesión volátil, inversores analizan medidas por coronavirus

Rendimiento bonos EEUU baja en sesión volátil, inversores analizan medidas por coronavirus
  • marzo 19, 2020

Por Ross Kerber

BOSTON, 19 mar (Reuters) – El rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense caía a nivel general el jueves, en una sesión volátil en la que los inversores analizaban las medidas aprobadas para lidiar con la pandemia de coronavirus y tras un reporte que mostró un alza de las solicitudes de beneficios por desempleo.

* El retorno de las notas referenciales a 10 años operaba al 1,1354%, con una resta de 12,3 puntos básicos en la sesión.

* No obstante, el rendimiento de los papeles a 3 meses ganaba 2,1 puntos básicos, al 0,0407%. Analistas dijeron que el bajo nivel indica que los inversores están acudiendo en masa al bono a corto plazo en busca de seguridad ante las nuevas iniciativas del gobierno estadounidense, la Fed y las autoridades sanitarias para lidiar con la crisis.

* Muchos inversores están intentando entender aún las implicaciones de las medidas adoptadas por las autoridades monetarias, incluida la rebaja de las tasas de interés y otras decisiones para mejorar la liquidez.

* “Todos están intentando digerir el impacto que tendrá todo este estímulo en los bonos”, dijo Michael Lorizio, operador senior de Manulife Investment Management.

* Un reporte del Departamento de Trabajo mostró que el número de estadounidenses que solicitó beneficios por desempleo se elevó a un máximo de dos años y medio la semana pasada, ya que las empresas del sector servicios despidieron a trabajadores por la pandemia del coronavirus, que ha fracturado la actividad económica.

* El secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, instó al Congreso a aprobar con rapidez un paquete de alivio económico por 1 billón de dólares, asegurando que espera un apoyo bipartidista a un proyecto que prevé pagos de efectivo a los ciudadanos durante la crisis.

* Además, la Fed abrió el grifo a bancos centrales de nueve países para que puedan tener acceso a dólares.

Array

(Editado en español por Carlos Serrano)