Banner

El medio que cubre todo Coahuila

29 de mayo de 2025
Uncategorized

PIB de Argentina habría registrado caída del 2,2% en 2019: analistas

PIB de Argentina habría registrado caída del 2,2% en 2019: analistas
  • marzo 19, 2020

Por Walter Bianchi

BUENOS AIRES, 19 mar (Reuters) – El Producto Interno Bruto (PIB) de Argentina habría caído en promedio un 2,2 en 2019 en un contexto económico recesivo hacia el futuro, reveló un sondeo de Reuters publicado el jueves.

Los analistas consultados estimaron que en el actual contexto se espera que el PIB del país sudamericano siga en terreno negativo.

“Lo más probable es que el PBI de nuestro país continúe teniendo tendencia negativa durante los próximos años, por lo que el superávit primario debería ser todavía superior para que la deuda sea solvente intertemporalmente”, dijo la consultora Economía & Regiones.

Las proyecciones del indicador entre nueve analistas locales y extranjeros arrojaron una mejora en la mediana de un 2,1% para el 2019.

La economía argentina no registra datos positivos desde 2017 cuando reportó una mejora del 2,9%. En 2018 cayó un 2,5%.

“Esperamos que el PBI promedie el 2020 con una caída del 1,6% anual, marcando su tercer año consecutivo de contracción”, estimó la consultora Ecolatina.

Las estimaciones de los analistas consultados oscilaron entre una caída máxima del 3% y una baja mínima del 1,2%.

Argentina transita una difícil coyuntura por una prolongada recesión económica con creciente inflación, en medio de una millonaria reestructuración de deuda soberana.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informará el dato oficial del PIB del segundo trimestre del corriente año el miércoles por la tarde, según su calendario de publicaciones.

Array

(Reporte de Walter Bianchi; Editado por Lucila Sigal)