Banner

El medio que cubre todo Coahuila

7 de noviembre de 2025
Opinión

Trizas y trazos

Trizas y trazos
  • noviembre 7, 2025

Lo que el enojo revela

Antonio Zamora

¿Por qué decimos cosas hirientes a una persona con la que nos enojamos? Y luego decimos: “no lo quise decir, lo dije por enojo”…

Cuando alguien dice algo hiriente en medio del enojo y después intenta “desresponsabilizarse” con el “lo siento, lo dije por enojo”, hay varios procesos inconscientes en juego. Dos puntos y aparte

1.- En el enojo cae la censura…

El yo normalmente censura y filtra lo que pensamos para mantener los vínculos…

Empero, cuando se activa la agresividad, esa barrera baja y aparecen los contenidos inconscientes que ya estaban ahí, solo que disfrazados y reprimidos…

Por eso Freud decía que la hostilidad es más originaria que el amor: el amor la cubre, pero no la elimina…

2.- El reproche revela un deseo o resentimiento reprimido…

Lo que se dice en un momento de furia suele ser más auténtico que lo que se dice con calma, no porque sea “la verdad absoluta”, sino porque se cuela lo reprimido…

O sea, viejos rencores…

Envidias o celos…

Frustración acumulada…

Deseos contradictorios…

Agresión reprimida…

3.- El “no lo sentí” es una defensa…

Cuando después viene el “no lo dije en serio”, hay un movimiento defensivo para no hacerse cargo de la agresión ni del deseo inconsciente que se manifestó…

Puede ser. Otros dos puntos y aparte

Represión (“no fui yo”)…

Desmentida (“no pasó”)…

Atenuación de la culpa (“fue el enojo, no yo”)…

En el fondo, el sujeto sí quiso decirlo… pero no quiere aceptar que lo quiso…

4.- La función del enojo como vía de descarga pulsional…

El enojo permite que la agresividad —normalmente inhibida— encuentre una salida…

Por eso se diría que el insulto es un acto de goce, no solo de comunicación: ahí alguien descarga algo que tenía dirigido al otro desde hace tiempo…

¿Entonces…?

No es que no lo sintiera: es que no quería aceptar que sí lo sentía…

Aseguran los expertos que, en el psicoanálisis, el enojo no “inventa nada”, solo revela lo que ya estaba, pero no podía decirse sin ruptura…

Nos leemos el lunes.