Rio Babel

Un grito de paz y tranquilidad
Luis Guillermo Hernández Aranda
El “Viva México” no se escuchó igual en toda la República. Varios estados del país se vieron obligados a suspender las celebraciones de Independencia por la inseguridad en que viven.
En sus calles no hubo verbena popular, tampoco desfiles, ni bailes, mucho menos se presentaron artistas. Ellos están secuestrados por la violencia, el día a día es esconderse de los balazos y rezar por regresar bien a casa.
Por segundo año consecutivo Sinaloa suspendió las celebraciones del Grito de Independencia. Este estado es gobernado, por así decirlo, por Rubén Rocha Moya. El año pasado este Morenista acusó a los medios de comunicación de sembrar el miedo entre la población, asegurando que la entidad estaba en paz. Nada más lejos de la realidad.
Tan solo en este año se han registrado mil 827 homicidios dolosos. Hay 48 policías asesinados y de acuerdo a cifras oficiales más de mil 500 desapariciones. La situación también ha impactado la economía. Datos de la Coparmex señalan pérdidas de 36 mil millones de pesos, 70 mil empleos eliminados y 7 mil empresas cerradas.
En el Edomex, el municipio de Xalatlaco, canceló todas las actividades patrias tras una balacera con saldo de cuatro muertos. En Michoacán, Oaxaca y Veracruz, varios municipios suspendieron los festejos debido a la inseguridad.
Esa dolorosa realidad contrasta con la tranquilidad que se vive en Coahuila. En nuestro estado se pudieron llevar a cabo los festejos sin ningún contratiempo. En Saltillo el gobernador, Manolo Jiménez, salió al balcón del Palacio de Gobierno para dar el grito ante miles de personas que vivieron una verdadera verbena popular donde la noche cerró con la presentación del Grupo Pesado.
En su arenga el gobernador agradeció y reconoció el trabajo en equipo de las y los coahuilenses, gracias al cual vivimos en un estado seguro con altos indicadores en productividad.
En Torreón, el alcalde Román Alberto Cepeda, dio el grito frente a más de 110 mil personas que disfrutaron el concierto de Intocable. En todo el estado las historias fueron similares, fiesta en las calles y un saldo blanco.
Coahuila vuelve a ser ejemplo a nivel nacional, donde no en todos lados se puede gritar sin miedo. Gracias al trabajo coordinado de todos los niveles de gobierno, en Coahuila se puede celebrar la Independencia, salir al cine, al teatro, al beisbol, al futbol, sin miedo. Porque aquí el grito es sinónimo de paz y tranquilidad.