Banner

El medio que cubre todo Coahuila

26 de noviembre de 2025
Opinión

Dobleces

Dobleces
  • noviembre 26, 2025

Otro revés a emecé

Israel Mendoza Pérez

@imendozape

La inestabilidad política de Movimiento Ciudadano en Veracruz comienza a preocupar a los más cercanos al fundador del partido, fosfo-fosfo, Dante Delgado, quienes advirtieron, durante el pasado proceso electoral, de fragilidad en el partido por la inoperancia directa del coordinador nacional Jorge Álvarez Máynez, en uno de los estados considerado bastión del partido.

El reciente revés por parte del Tribunal Electoral de Veracruz al anular la elección municipal de Jáltipan –donde había obtenido el triunfo Movimiento Ciudadano– al asegurar que la candidata perdedora de Morena sufrió violencia política de género y con ello se dejó sin efectos la constancia de mayoría y validez otorgada a la fórmula del candidato de emecé, es prueba que la mancuerna Máynez-Carbonel de La Hoz dejaron que el partido se diluyera y se confió en su fuerza propia sin inyectarle potencia.

Esta derrota para emecé es el epílogo de una serie de señales que se dieron a lo largo de la campaña y en la que Álvarez Máynez tuvo una presencia mínima. En la actualidad su interés por participar por la gubernatura de Zacatecas en 2027 es otro elemento de desatención al partido. La dirigencia no la heredó Máynez solo la compartió Dante Delgado.

Veracruz dejó de ser el bastión de emecé. En los pasados comicios, 16 candidatos de Movimiento Ciudadano, en tierras jarochas, se bajaron de la de la contienda. Fueron dos factores para la salida, la inseguridad, en algunas regiones, para los aspirantes y otras es que la dirigencia nacional lo dejó a su suerte.

Veracruz fue la entidad que alertó a los integrantes del Consejo Nacional, ya que el rumbo que tomó Movimiento Ciudadano fue la de un partido poco activo y aislado. La renuncias de los emecistas en: El Higo, Gutiérrez Zamora, Landero y Coss, Las Choapas, Manlio Fabio Altamirano, Minatitlán, Platón Sánchez y Tuxpan todas esas salidas del partido naranja formaron parte del desinterés que muestra la dirigencia de Álvarez Máynez. Su dirigencia no retiene simpatías por la falta de fuerza al tiempo que el partido que se hunde en viejas prácticas enmascaradas con jingles pegajosos.

Y es que Jorge Álvarez Máynez usa un discurso falsario de fraude electoral, luego del fallo emitido por el tribunal electoral veracruzano al quitarle, primero, el triunfo de las elecciones en Poza Rica a emecé y entregárselo a la coalición Morena PVEM. El dirigente del partido fosfo-fosfo sabía lo complejo de la elección en ese municipio y el riesgo de perderlo era alto. Apostó a su suerte y no leyó las señales de la derrota lanzadas desde las filas de su partido. Ahora, llegó otro revés en Jáltipan. Otra muestra que el partido no puede retener espacios.

Su objetivo era demostrarle a Dante Delgado que tenía el control electoral de la plaza y el “voto duro” en tierras veracruzanas era sólido. La realidad política lo rebasó. Su liderazgo quedó mal parado frente a su mentor político. Su capacidad convocatoria es mínima y su poder político limitado en uno de los supuestos bastiones del partido. Esos son los resultados palpables de un dirigente que tiene la mira puesta en una gubernatura que, de antemano, tiene el sello del partido en el poder.