Camino a Valinor
Coahuila: el lugar donde sí se puede
Por: Inocencio Aguirre
¡Hola! Muy buenos días, tardes o noches, dependiendo la hora en que me lean.
Este lunes, el gobernador Manolo Jiménez entregó su Segundo Informe al Congreso del Estado, y hoy jueves lo presentará ante la ciudadanía desde el municipio de Torreón. Y vale decirlo con claridad: Coahuila vive un momento muy distinto al que se respira en buena parte del país. No, no es por suerte, no es en el discurso; es por una constante: aquí, se gobierna con seriedad, y los resultados son visibles.
Mientras en muchas entidades gobernadas por Morena la violencia avanza sin control, al punto de cancelar clases, eventos públicos o incluso la vida cotidiana, en Coahuila se ha hecho exactamente lo contrario: invertir, planear y perseverar. Con una inversión de 7,500 millones de pesos en materia de seguridad, cuarteles, patrullas, tecnología, una Fiscalía fuerte y una estrategia sostenida, hoy Saltillo es la capital más segura de México, y Piedras Negras y Acuña son las fronteras más tranquilas en el país y
Coahuila, simple y sencillamente, es un estado don- de se puede vivir sin miedo.
En economía, el contraste también es evidente.
Mientras algunos gobiernos morenistas generan incertidumbre, cierran puertas o espantan capital, Coahuila se volvió imán natural del nearshoring.
Más de 150 mil millones en 170 inversiones, 66 mil
nuevos empleos, liderazgo automotriz, formalidad laboral y estabilidad. Aquí la inversión llega porque hay certeza, seguridad y confianza.
Y en lo social, con el programa Mejora, Coahuila apuesta por un modelo integral: más de 1,500 millones de pesos en obras sociales como brigadas, programas alimentarios, transporte gratuito, salud mental, atención a mujeres, becas, libros, deporte y cultura. Mientras otros reducen todo a una transferencia, aquí se construye comunidad, se acompañan procesos y se generan oportunidades.
Coahuila apostó por fortalecer aulas, becas, transporte escolar y el acceso universal a útiles y uniformes; por un sistema de salud que realmente atiende, con hospitales rehabilitados, abasto digno, telemedicina, cirugías y consultas gratuitas a través de la Tarjeta de Salud Popular; y por un DIF que trabaja a ras de tierra con brigadas, alimentación, infancia, adultez mayor y apoyos que sí llegan. A todo esto se suma Inspira Coahuila: salud mental, prevención de adicciones, formación de mujeres, inglés para miles de estudiantes y una red de programas que acompañan a las familias en cada etapa.
No se trata de simpatías partidistas. Se trata de resultados. En un México donde muchas regiones viven con miedo, en Coahuila, Manolo demuestra que sí se puede gobernar bien, que la seguridad no es discurso y que el progreso exige rumbo, no improvisación.
Por supuesto que siguen existiendo retos, pero Coahuila es prueba viva que cuando se gobierna con responsabilidad, como lo han hecho los gobiernos emanados del PRI, la gente vive mejor.
Saludos a todas y a todos y por aquí nos vemos la próxima semana.
