Oposición pide evitar injerencias en elección de consejeros del INE
Por Gloria Islas Rodríguez
México, 11 Feb (Notimex).- Los líderes parlamentarios opositores en la Cámara de Diputados plantearon a la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, la necesidad de que el proceso de elección de los cuatro consejeros electorales sea impecable, sin intervención partidaria, gubernamental, ni de grupos de poder.
Tras la reunión celebrada a puerta cerrada con la encargada de la política interior del país, el coordinador de los diputados del PAN, Juan Carlos Romero Hicks, confió en la expresión del presidente Andrés Manuel López Obrador de que no intervendrán en la elección de consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE).
“El presidente de la República expresamente dijo que este era un tema de la Cámara de Diputados y que ellos (el gobierno), no van a intervenir, eso dijo el jueves de la semana pasada y quiero confiar que así sea; el reto que es que se cumpla”, dijo en conferencia de prensa.
Agregó que durante la reunión con los coordinadores, Sánchez Cordero les comentó que es un tema de Estado, que está exclusivamente en el ámbito de la Cámara de Diputados, que no es un tema de la agenda del presidente ni de la Secretaría de Gobernación y que debe procesarse de manera ciudadana.
El legislador coincidió que es tema ciudadano, en el que hay que salvaguardar los seis principios de la Constitución: certeza, legalidad, independencia, imparcialidad, objetividad y máxima transparencia.
Reconoció la relevancia de esos nombramientos, toda vez que estarán en la organización de las elecciones de 2021, 2024 y 2027, ya que son nombramientos de nueve años. “Nosotros sabemos que puede haber tentaciones, esperamos que todos lo puedan resistir”, expresó.
Sobre el borrador de la convocatoria, dijo que apenas se va a discutir y reconoció que les preocupa todo, “que se cumpla la ley de manera impecable, me preocupa que sea solamente un proceso inminentemente ciudadano, que no haya injerencia de partidos, ni ideóloga, ni grupos de poder”.
Resaltó que además del tema de los consejeros electorales, los coordinadores plantearon como prioridades en la agenda legislativa otros temas como legislar la reelección de senadores y diputados, porque es una situación que quedó pendiente en la reforma política 2014 y la ley reglamentaria de la prisión preventiva oficiosa del artículo 19 Constitucional.
-Fin de nota-
NTX/GIR/MAC