Útiles escolares con alza de hasta 12% en Saltillo

Leslie Delgado
El incremento generalizado en los precios de los productos escolares será el que marque el ciclo escolar 2025-2026. Al respecto Mario Mata, propietario de una papelería ubicada en la zona centro, confirmó que este año los proveedores han ajustado los precios al alza, con aumentos que oscilan entre 10 y 12%.
“El aumento ha sido parejo en la mayoría de los artículos escolares. Es algo que entendemos por el alza en el diésel, los costos de transporte y producción. Todo eso impacta directamente en el precio final”, explicó.
Cuadernos, lápices, mochilas, colores y otros materiales básicos ya reflejan ese ajuste en anaquel, lo que representa un gasto más elevado para las familias. Aunque el ciclo escolar comenzará hasta el 1 de septiembre, los negocios del sector reportan los nuevos precios desde junio.
“Estamos tratando de mantener precios lo más estables posible, pero es inevitable. Lo que nosotros pagamos por la mercancía subió, y ese impacto se tiene que reflejar”, señaló.
La situación se repite en todo el país, especialmente en artículos fabricados con materiales importados o que requieren transporte de larga distancia. Además, la inflación acumulada y el encarecimiento de insumos básicos están empujando los márgenes hacia arriba.
Frente a este panorama, los comerciantes hacen un llamado al consumo informado y escalonado. “La recomendación es que los padres surtan la lista poco a poco, aprovechen descuentos reales y reutilicen lo que esté en buen estado del año anterior”, añadió.
Aunque los precios muestran repunte, se espera que la mayor demanda inicie en agosto, cuando las familias comiencen a prepararse con mayor intensidad para el regreso a clases. Mientras tanto, los papeleros advierten: este ciclo escolar llega con carga extra al bolsillo.