Banner

El medio que cubre todo Coahuila

19 de junio de 2025
Nacional

Elevar a rango constitucional los captadores de agua en México: diputada

Elevar a rango constitucional los captadores de agua en México: diputada
  • febrero 11, 2020

México, 11 Feb (Notimex).- La diputada Eugenia Hernández Pérez presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Aguas Nacionales, a fin de establecer el uso de Sistemas de Captación de Agua de Lluvia (SCALL) como una solución a las problemáticas relacionadas a la escasez del líquido en el país. 

Hernández Pérez señaló que México cuenta con 757 cuencas hidrológicas, de las cuales solamente 649 están disponibles. Más de 100 cuencas están sobreexplotadas y se agotarán en lo inmediato.

“En México la disponibilidad per cápita anual ha disminuido dramáticamente, pues en 1950 cada persona podía disponer de 17 mil 742 metros cúbicos de agua. Para 1970 esta disponibilidad bajó a ocho mil metros cúbicos. Ya para 2012 la disponibilidad per cápita es de sólo cuatro mil metros cúbicos”, aclaró.

En ese sentido, la iniciativa con proyecto de decreto tiene por efecto encontrar nuevas alternativas para el abastecimiento y utilizar, de manera eficiente, los recursos disponibles.

Eugenia Hernández explicó que los sistemas son un arreglo de tuberías, accesorios, y equipos que captan y recolectan la lluvia, la almacenan y posteriormente se utiliza; se integran básicamente de: área de captación del agua de lluvia, líneas de conducción, depósito de almacenamiento de agua, sistema de bombeo y depósito de agua.

“Para algunos especialistas en México debemos empezar a hablar de una situación de crisis del agua, más concretamente en las zonas metropolitanas donde el factor de la población masiva y las actividades económicas ocasionan un gran impacto sobre el suministro del vital líquido”, alertó.

La legisladora por Morena sostuvo que la captación y purificación del agua de lluvia representa una alternativa viable, efectiva, eficiente y sustentable para proporcionar agua en cantidad, calidad y de forma continua a poblaciones que no tienen acceso al agua entubada, siendo que los SCALL son una alternativa que permite dar solución a esta problemática.

“No podemos esperar con los brazos cruzados la llegada de la llamada hora cero cuando las ciudades y los países se queden sin una gota de agua”, concluyó.

La iniciativa de la diputada María Eugenia Hernández Pérez, que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley de Aguas Nacionales en materia de sistemas de captación de agua de lluvias, fue turnado a la Comisión de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento de la Cámara de Diputados para su análisis y, en su caso, aprobación.

-Fin de nota-

NTX/LVR/LVR