Banner

El medio que cubre todo Coahuila

1 de julio de 2025
Nacional

Bienvenidas propuestas para regular outsourcing: Gómez Urrutia

Bienvenidas propuestas para regular outsourcing: Gómez Urrutia
  • febrero 11, 2020

Por Elizabeth Rodríguez Mora

México, 11 Feb (Notimex).- El presidente de la Comisión de Trabajo y Previsión Social del Senado, Napoleón Gómez Urrutia, aseguró que serán bienvenidas al parlamento abierto todas las propuestas para enriquecer y fortalecer el dictamen para regular el outsourcing.

En conferencia de prensa, el senador de Morena señaló que el objetivo de este dictamen aprobado ya en comisiones unidas por unanimidad, es para evitar la simulación y explotación laboral que actualmente ocurre con la subcontratación laboral ilegal.

“En pocas palabras, se trata de regular y controlar el outsourcing ilegal, porque a través de facturas falsas ha permitido el enriquecimiento de algunos cuantos grupos que han evadido al fisco federal con más de 500 mil millones de pesos al año, según cálculos, a los organismos públicos de seguridad, de vivienda, de pensiones, entre muchos más”, expuso.

Al anunciar que este miércoles se realizará el parlamento abierto, informó que las ocho millones de personas que trabajan bajo ese régimen de subcontratación laboral ilegal, ahora tendrán derecho a exigir que la empresa principal que los contrató los regresen a ella y formen parte de su planta laboral y tendrán acceso a sus derechos laborales fundamentales.

Entre esos derechos figuran el reparto de utilidades, salarios dignos, jornadas laborales justas, entre otros, y así evitar la simulación y explotación laboral que actualmente existe.

Se le preguntó al senador sobre si recibió presiones de empresarios por este dictamen y dijo que no sólo presiones, sino también ataques y amenazas constantes.

“Los que están en contra de esta reforma, que son los interesados, los más beneficiados de esto, han atacado insistentemente, a través de diferentes formas, han hecho un sistema de cabildeo a todos los niveles, con políticos, con dirigentes, con las cámaras empresariales y los medios”, indicó.

Según Gómez Urrutia, quien orquestó en su contra fue Grupo México, pues “los grandes beneficiarios de este sistema no quieren que nada cambie, han estado cómodamente instalados en un sistema que les ha permitido, a costa del erario federal, de las finanzas públicas nacionales, de los organismos públicos, de los derechos de los trabajadores beneficiándose enormemente”.

Aclaró que el outsourcing o subcontratación laboral no desaparecerá como tal, sino que se regulará en la legislación reglamentaria para evitar que las empresas simulen que no existe una relación laboral.

Entre los puntos relevantes de la iniciativa, destacó un modelo de responsabilidad solidaria compartida para garantizar el pago de las contribuciones en materia de seguridad social.

Obligará a suscribir un contrato que especifique, de manera clara y precisa, los términos de la subcontratación, precisamente para eliminar y evitar la simulación laboral y eludir la responsabilidad social y laboral de las empresas y a sus trabajadores.

Propone que la autoridad laboral pueda generar las normas necesarias para la certificación de las empresas contratistas, así como la creación de un sistema de gestión para verificar el cumplimiento de los requisitos para la subcontratación.

El proyecto prevé el registro nacional de empresas de subcontratación, con el que se podrá advertir qué empresas dedicadas a ese giro están en posibilidad de celebrar contratos de subcontratación, con el fin de pasar de un outsourcing ilegal a uno legal.

Señala que la subcontratación únicamente podrá realizarse respecto de aquellas actividades laborales que exijan de una especialización. Es decir, el outsourcing legal se permitirá como está en la ley actual para especialidades técnicas o científicas que requieran las empresas.

Y se establece que aquellas personas empleadoras que hayan llevado a cabo actos de simulación o ilegales, tendientes a evitar el pago de las contribuciones y cuotas de seguridad social bajo el régimen original de la subcontratación para afectar al fisco y al erario, serán susceptibles de sanciones fiscales y penales.

-Fin de nota-

NTX/ERM/MTG