Banner

El medio que cubre todo Coahuila

6 de noviembre de 2025
Local

Tendrá Coahuila nuevas rutas aéreas en 2026

Tendrá Coahuila nuevas rutas aéreas en 2026
  • noviembre 6, 2025

Miguel Villarello

El gobierno estatal trabaja en una estrategia integral para fortalecer la conectividad aerocomercial de la región Sureste de la entidad con nuevas rutas nacionales e internacionales a partir del 2026, informó Óscar Pérez Benavides, director de Servicios Aeroportuarios de Coahuila.

Destacó que, gracias a la coordinación con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) y Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (Seneam), se han dado pasos firmes para consolidar la reactivación aérea del Aeropuerto Internacional Plan de Guadalupe, en Saltillo.

Adelantó que será a partir de abril o mayo del próximo año cuando podrían incorporarse nuevas rutas hacia Guadalajara, Cancún y Tijuana, con la aerolínea Viva Aerobus, además de que se mantienen negociaciones con Aeroméxico, Volaris, American Airlines y Delta para ampliar la oferta.

En el caso de Aeroméxico, señaló que se analiza la posibilidad de recuperar el vuelo matutino hacia la Ciudad de México, con horarios estratégicos que respondan a la demanda del público; “estamos viendo lo que la gente prefiere y los estudios de mercado indican que el potencial de la región Sureste es mucho mayor que hace algunos años”.

Destacó que: “el gobernador ha hecho una gran labor para regresar la conectividad a la capital del estado y está realizando negociaciones muy importantes con las aerolíneas, tanto nacionales como internacionales, para traer más vuelos a Coahuila”.

Informó que se espera concretar vuelos internacionales hacia Houston a mediados del 2026, principalmente con Delta y American Airlines, una vez que se definan las condiciones entre las autoridades aeronáuticas de México y Estados Unidos.

Inclusive enfatizó que los servicios de control de tránsito aéreo y despacho de aeronaves ya fueron transferidos oficialmente a Seneam en cumplimiento con la normatividad federal, “por lo que agradecemos el apoyo de la Secretaría y de su director, Javier Vega, para cumplir con toda la regulación aplicable y mantener vuelos comerciales seguros”.

Con referencia a la demanda actual, indicó que el vuelo al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) presenta ocupación de 85%, con boletos vendidos hasta con casi dos meses de anticipación, aspecto que indica la buena aceptación del servicio “y nos motiva a seguir consolidando la operación para aumentar la capacidad y frecuencia de los vuelos”.