“Sí aspiro a gobernar Zacatecas”

Juan De León Estrada
El senador Saúl Monreal Ávila admitió que tiene aspiraciones de gobernar Zacatecas, su estado natal y atajó los señalamientos que al respecto se le han hecho por supuesto nepotismo dado su parentesco con el actual gobernador, pues asegura que en su caso no se configura ya que tiene una trayectoria política propia con más de 27 años de trabajo y cargos de elección popular como alcalde, diputado y actualmente senador, que ha ganado en las urnas, con votos y la preferencia de la ciudadanía.
A pregunta directa sobre si aspira a encabezar el gobierno estatal de esa entidad, Monreal Ávila sentencia: “El que respira, aspira y el que no aspira…expira”, parafraseando a Federico Reyes Heroles para después afirmar: “por supuesto que aspiro a gobernar Zacatecas, ¿quién no desea ser gobernador de su estado o alcalde de su municipio?
Monreal Ávila detalla que para ello se ha preparado y advierte que sería injusto que no lo dejaran participar por ser hermano del actual mandatario estatal, al tiempo que explica que ha trabajado para ello y que en este proyecto, va con todo.
En una entrevista exclusiva con Grupo Región en Concepción del Oro, Zacatecas, en las instalaciones de las estaciones 90.1 y 90.9 de FM, Monreal habla además del trabajo que actualmente desarrolla por los zacatecanos desde el Senado de la República; en la gestión de acciones con dependencias del gobierno federal y del recorrido que lleva a cabo por los 58 municipios de su estado, así como de su libro autobiográfico “Saul, una historia que nos conecta”.
NO SOY EL PREFERIDO DEL GOBERNADOR
El senador morenista insiste en que no pueden impedir su participación bajo el argumento de que hay nepotismo y explica: “nepotismo es que no tuviera una trayectoria propia y que el único mérito fuera ser familiar del gobernador y que solo por eso fueras diputado o presidente municipal”.
No es mi caso, argumenta y señala que el gobernador David Monreal “tiene su favorito y no soy yo, su hermano”, pero anticipa que seguirá caminando en busca de consolidar su proyecto.
Dice además: “mi aspiración está más firme que nunca, estoy recorriendo el estado, visitando amigos y salgo arriba en la mayoría de las encuestas”.
Sobre una eventual candidatura al gobierno del estado, adelanta que esperará los tiempos que marque el partido y el proceso electoral, que en sí, es hasta 2027… mientras, vamos a seguir trabajando dando resultados.
TRABAJO POR LOS CIUDADANOS DE ZACATECAS
Sobre el recorrido que lleva a cabo por todo su estado, Saúl Monreal señala: “Yo hice un compromiso con los ciudadanos de Zacatecas que pocos hacen, gané muy bien la elección a senador, y estoy regresando a platicar con ellos en todo el estado, tengo un año como senador y estoy en la obligación de decirles a los zacatecanos lo que estoy haciendo por ellos”.
“Mi propósito en este recorrido es dialogar con la ciudadanía, con los alcaldes y ver en qué les podemos ayudar”.
LAS REFORMAS ESTRUCTURALES
“Como parte de este dialogo ciudadano, muchas veces me preguntan que qué beneficio tienen para los ciudadanos las reformas estructurales que hemos aprobado desde el Poder Legislativo y yo les explico que por ejemplo, reformamos la Constitución en su artículo 19, en materia de seguridad pública, lo que hoy le da facultades de inteligencia e investigación a la Secretaría de Seguridad y a la Guardia Nacional, lo que ha permitido reforzar el trabajo de la Presidenta Claudia Sheinbaum en materia de seguridad”.
Otra de las reformas constitucionales, detalla, fue la de vivienda, pues antes era muy difícil acceder a un crédito y ahora no, incluso se va poder en la modalidad de renta, que esa renta se tome en cuenta con opción a compra, pormenoriza Monreal.
Además, regulamos el tema de una reforma relacionada con los pueblos afromexicanos y etnias indígenas, donde ya se les reconoce constitucionalmente, ya tienen sus propias normas y se les reconoce en la Constitución, aclara.
SAÚL, UNA HISTORIA QUE NOS CONECTA
El senador Monreal explica que su visita en Concepción del Oro, -el jueves pasado- fue para presentar su libro autobiográfico y reta: “no cualquier político se atreve a escribir su historia, son pocos los que se atreven porque al hacerlo, uno está expuesto a la crítica”.
Pormenoriza que el libro habla sobre su vida y revela pasajes que hacen ver que no nació en cuna de oro, que no por ser el más chico de una familia de personajes políticos ha sido el más apapachado y que desmiente que no haya sufrido-.
En este libro encontrarán quién es el verdadero Saúl y desliza pasajes como, por ejemplo, el hecho de haber tenido dos familias, pues a la muerte de su madre, a los ocho días de nacido él, fue entregado a unos tíos con los que creció y no fue sino hasta los 13 años que comenzó a convivir con los Monreal, de quien pensaba que era primo y no hermano.
También, como a los 7 años su tía le reveló que ella no era su madre y le explicó las razones por las que creció en el seno de la familia Ávila.