Denunciarán a Jacobo por violencia de género

Norma Ramírez
La periodista independiente Lucía Martínez, conocida como Lucy, anunció que hoy presentará denuncias en la capital del estado contra el alcalde de Piedras Negras, Jacobo Rodríguez.
Las quejas se interpondrán ante la Comisión de Honor y Justicia de Morena en Coahuila, así como ante autoridades de protección de violencia política y equidad de género. La comunicadora señaló que las acciones responden a represalias ejercidas por el edil nigropetense en su contra.
“Tan solo una pregunta simple desató controversia nacional y amenazas de muerte contra mi persona, cuando su respuesta solo era un sí o un no”, señaló la reportera. El pasado 13 de agosto acudió a la matutina del alcalde, donde se presentarían las acciones realizadas por el gerente del Sistema Municipal de Aguas y Saneamiento (SIMAS), Lorenzo Menera.
Durante el evento, un colega preguntó si se habían aplicado pruebas antidoping a los bomberos tras la intervención de autoridades, incluyendo la Fiscalía General del Estado, en el domicilio del trabajador municipal. La reportera aprovechó la ocasión para preguntar al alcalde si él mismo se sometería a la prueba como ejemplo para su equipo, lo que, aseguró, desató la furia de la primera autoridad y provocó agresiones en redes sociales.
“Me han amenazado diciendo que de esta noche no pasas”, denunció, asegurando que estos mensajes de odio motivan la presentación de denuncias ante autoridades estatales y federales. La reportera también contó que un equipo de abogados se le acercó para brindarle respaldo legal ante los riesgos a su seguridad personal y familiar, recordando casos de intimidación similares hacia otros periodistas locales.
La periodista explicó que, aunque no trabaja en un medio convencional, mantiene una página sobre clima y bienes raíces; ha sido activista y asistente del regidor Juan Carlos Álvarez. “Nunca pensé que una simple pregunta desatara una reacción nacional y se viralizara la forma y el trato del alcalde Jacobo Rodríguez hacia la prensa, que no coincide con su manera de administrar”, enfatizó.
Antidoping del alcalde genera dudas
El antidoping al que se sometió el alcalde de Piedras Negras. dejó dudas por inconsistencias en el procedimiento, debido a que los horarios no coinciden, lo que se consideró por algunos como un montaje.
De acuerdo con el documento, la muestra del edil se tomó a las 8:30 a.m. (hora del centro) y el resultado negativo se emitió cinco minutos después, a las 8:35 a.m. Sin embargo, a esa hora el alcalde ya estaba en vivo en su tradicional mañanera. Además, aunque él mostró su examen en otra transmisión a las 9:30 a.m., el documento certificaba los resultados como si se hubieran obtenido una hora antes de aplicarse la prueba, lo que genera contradicciones sobre la validez del examen.
El problema no es solo el horario, sino también el tipo de prueba. Solo se aplicó un examen de orina, cuya efectividad es cuestionable: detecta drogas como opiáceos, metanfetaminas, cocaína, anfetaminas y marihuana, pero solo durante un periodo muy corto, de horas o pocos días. En otras palabras, es una prueba fácil de evadir y no permite detectar consumos anteriores.
Aún con estas debilidades, el alcalde se hizo acompañar por casi todo su gabinete para someterse al mismo procedimiento, cuyos resultados salieron negativos. Entre ellos figuran: Daniel Omar Aguilar Muñoz (Secretario del Ayuntamiento) – 8:33 am; Lorenzo Menera Sierra (Gerente de SIMAS) – 8:33 am; Jorge Alexis González Beltrán (Imagen Urbana y Obras Públicas) – 8:41 am; Jorge González (Director Administrativo) – 8:47 am; Cruz Eliud Mercado Ramírez (Seguridad Pública) – 8:54 am; Ellebana Rodríguez González (DIF) – 8:55 am y Linda Lizzet Cobos (Fomento Económico) – 9:03 am, entre otros.