Banner

El medio que cubre todo Coahuila

12 de julio de 2025
Local

Se suma Ramos a la Agenda 2030 de la ONU

Se suma Ramos a la Agenda 2030 de la ONU
  • agosto 24, 2022

NÉSTOR GONZÁLEZ

A través del Seminario de la Implementación de la Agenda 2030 de la ONU “Desde lo Local”, expertos compartieron experiencias de buenas prácticas de gobierno y políticas públicas, así como avances en la materia en el municipio de Ramos Arizpe.

El alcalde José María Morales dijo que fue importante tener la participación de panelistas expertos en los temas de desarrollo sostenible dentro de la agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas, y representa una capacitación de los funcionarios del municipio retomando los conceptos de la misma, y aterrizarlos con políticas públicas que permitan seguir cumpliendo compromisos.

Apuntó que unos de los aspectos más importantes son el combate a la pobreza y al rezago alimenticio, en lo que Ramos Arizpe ha enfocado sus esfuerzos desde hace tiempo.

Una de las panelistas fue la actriz Gabriela Goldsmith Guasch, quien también es especialista en cooperación entre Gobiernos locales, ONGs y la Iniciativa Privada, dijo que es importante apostarle a un mundo sostenible, haciendo énfasis en algunos temas como el del medio ambiente.

“El poder pensar siquiera tener en nuestras expectativas la posibilidad de un municipio sostenible, es ser punta de lanza y es ser innovadores; no es algo que se haga de la noche a la mañana, pero sabiendo y conociendo los periodos que son breves en el tema municipal, no obstante esos tres años cada momento se puede aprovechar para ir implementando, para ir avanzando, ¿y por qué no?, un Ramos Arizpe que sea punta de lanza, además de adoptar a la Agenda 2030, de desarrollar una ciudad sostenible.

“Tenemos dos opciones: el ir hacia atrás, o el pensar en avanzar de una manera limpia, en armonía con nuestro medio ambiente, del que somos parte”, dijo Goldsmith.

La presidenta honoraria del DIF de Ramos Arizpe, Ana Lucía Cavazos, dijo que el crecimiento acelerado de este municipio implica ir a la par del crecimiento en servicios primarios, vivienda y crecimiento ordenado. Apuntó que organismos como la ONU establecen metas globales que marcan la pauta y han sido probadas en países con características semejantes a las de México a través de experiencias de éxito.