Banner

El medio que cubre todo Coahuila

12 de julio de 2025
Local

Se reanuda Encuesta Nacional sobre Migración en Piedras Negras

Se reanuda Encuesta Nacional sobre Migración en Piedras Negras
  • agosto 16, 2022

SANTA LUCÍA CASTÁN

El investigador del Colegio de la Frontera Norte, Felipe Uribe Salas, dio a conocer que tras la pandemia, se reactivó la Encuesta Nacional sobre Migración, con el interés de evaluar los flujos migratorios exclusivamente de la población mexicana.

Esta encuesta que no aborda los flujos centroamericanos, se realiza en donde detectan a los migrantes: los que vienen del sur, en la central camionera, incluso en el aeropuerto; los que son deportados de Estados Unidos y quienes regresan a México.

Uribe Salas, manifestó que el objetivo es ver cuál es la dinámica del flujo migratorio de México. “Nosotros hemos hecho estudios en los que se muestra que ha ido a la baja; la migración mexicana hacia Estados Unidos sigue habiendo, sigue siendo importante, pero ha ido a la baja y pues esto tiene que ver mucho con la crisis económica”, expresó el investigador del Colef.

Detalló que “ciertos sectores de Estados Unidos han sufrido crisis económica y ha habido desempleo, entonces ya desestimula el ir a trabajar a ese país, hablando de la migración mexicana”.

Entre las preguntas que figuran en la encuesta que es constante, se encuentran las razones por las que van a Estados Unidos, características sociodemográficas, lugar de origen, medio por el cual se desplazan, razones de la deportación, si envían dinero debe allá y todo lo que está alrededor de la migración de la población.

La Encuesta sobre Migración en la Frontera Norte de México (Emif), que aporta elementos de análisis basados en información directa y confiable sobre la dinámica, la magnitud y características de los flujos migratorios de trabajadores mexicanos hacia y desde Estados Unidos, desde 1994, se interrumpió durante 2021 y se reanudó este año.