Retoma PRONNIF pláticas en escuelas de educación básica

LAURA ESTRADA
De los 668 expedientes que la Procuraduría para las Niñas, Niños y la Familia (PRONNIF) abrió durante el 2021 y lo que va de este año, gran parte se debió a omisión de cuidados y casos que se pueden considerar de violencia en distintas dimensiones, por lo que la Subprocuradora de la dependencia en Acuña, Abigail García Ramos, consideró que el periodo de pandemia si afectó a las familias y a la operatividad de las acciones de sensibilización y prevención de la violencia que la oficina realizaba en las escuelas.
Al respecto manifestó que en el 2021 se atendieron 370 expedientes, lo que consideró alto, ya que se disparó el número de denuncias por omisión de cuidados, en relación con los años anteriores a la pandemia, “se recibió mayor reporte de niños solos, mamá y papá no estaban acostumbrados a tener a sus niños en casa y me los dejaban solos, encerrados sin la supervisión de un adulto porque tenían que trabajar, ese fue el mayor reporte, entendemos que estábamos viviendo en una situación de pandemia”.
Abundó que en lo que va del año se han atendido 298 expedientes, en circunstancias similares al año anterior, pero con el inicio del ciclo escolar, la dependencia retomará su programación habitual de pláticas en escuelas de educación básica, en las que se imparten temas como derechos de los niños, protocolo de la Secretaría de Educación y prevención de la violencia.
La primaria Guadalupe Victoria es la primera institución en la que estarán trabajando durante cuatro semanas impartiendo las pláticas en los distintos niveles educativos; así también invitó a las demás escuelas a qué se acerquen a la dependencia para solicitar el ciclo de pláticas, ya que el propósito es atender a la población infantil de al menos tres escuelas semanalmente.