Banner

El medio que cubre todo Coahuila

13 de agosto de 2025
Local

Reforma electoral favorece al oficialismo: Gerardo Aguado

Reforma electoral favorece al oficialismo: Gerardo Aguado
  • agosto 13, 2025

Miguel Villarello

El grupo parlamentario de Morena y partidos aliados está confeccionando una reforma electoral federal ajustada a los intereses del oficialismo y no a las necesidades reales de la democracia en el país, criticó el diputado panista Gerardo Aguado Gómez.

Uno de esos puntos, advirtió, es lo que tiene que ver con la representación proporcional.

Ante la reciente noticia de que Pablo Gómez Álvarez es el titular de la comisión presidencial para la reforma electoral en el país, designado por la Presidencia de la República, quién declaró que el organismo se creó con el fin de realizar consultas y análisis sobre el sistema electoral mexicano a fin de poder establecer propuestas para dicha reforma, el diputado de Acción Nacional dio su opinión:

“Me llama la atención que este personaje desconozca su pasado y la aportación constitucional electoral que ha dejado al país y trata de convencernos de una necesidad que no es tan útil sobre lo que necesita la democracia en México”.

Me parece que están confeccionando una reforma electoral que va acorde con las necesidades oficiales, por ejemplo, en cuanto al tema de la representación proporcional, continuó.

Aunque no sabemos cómo venga la Reforma en ese sentido, se está esbozando la desaparición de las plurinominales, pero creo que ni al mismo partido Morena le convendría la desaparición de este tipo de escaños. 

Otro aspecto tiene que ver con el cambio del mecanismo para la asignación de la representación proporcional, agregó.

Aguado Gómez mostró su preocupación de que, con esta reforma vaya aparejado cierto tipo de intervención al Instituto Nacional Electoral “para restarle autonomía y que termine siendo prácticamente una oficialía de partes sin capacidad de gestión ni autonomía técnica”. 

No obstante, pidió esperar para saber cómo viene esta reforma electoral federal, y ver la manera de establecer el consenso sobre todo de los partidos políticos y no solamente sea aprobada entre ellos, refiriéndose a los integrantes de Morena.