Coahuila, líder en Estado de Derecho, destaca IMCO

Raúl R. de Santiago
Coahuila se colocó en el primer lugar nacional en el índice de Estado de Derecho del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), de acuerdo con los resultados presentados al mes de junio, destacó la directora general del organismo, Valeria Moy, y que contrasta con lo que sucede en muchos estados del país donde se está cayendo a “cachos”
“Deben estar muy orgullosos de esto, porque cuando el país se cae a cachos en este sentido, para ustedes debería ser una noticia ultra positiva”, señaló durante su conferencia magistral Una Visión de la Economía Mexicana, impartida ante académicos, empresarios, representantes de organismos civiles y autoridades estatales y municipales.
En su exposición, Moy detalló que el IMCO mide la competitividad a través de 52 indicadores agrupados en seis grandes áreas. En el caso de Coahuila, además del liderazgo en Estado de Derecho, el estado se ubicó en segundo lugar en Sociedad y Medio Ambiente, onceavo en Infraestructura, décimo en Innovación y Economía, noveno en Mercado de Trabajo y 29 en Sistema Político y Gobiernos.
Sobre el rubro laboral, explicó que la medición otorga una calificación positiva a los salarios más altos, aspecto en el que la entidad mantiene una buena posición.
En la tabla de resultados del índice de competitividad estatal 2025 al mes de junio Coahuila se ubica en el séptimo lugar debajo de Ciudad de México, Baja California Sur, Nuevo León, Jalisco Aguascalientes y Querétaro.
Aunque reconoció que “en términos generales, Coahuila va muy bien”, señaló que siempre existen áreas de oportunidad, particularmente en el ámbito político y gubernamental.