¿Qué tan feliz eres? Los coahuilenses responden

El 28 por ciento de los encuestados dijo ser muy feliz, mientras que el 7.1 % respondió no serlo en ese momento
REDACCIÓN
El hogar, la familia, estar bien con Dios e incluso tener salud por encima de otros bienes, están asociados por los coahuilenses con la idea de felicidad, esto según la encuesta aplicada por Consultoralia sobre lo que significa este concepto que según su definición más pura significa fortuna, placer, buena estrella y bien destino, e incluso es asociada a la fecundidad.
A pregunta expresa de qué tan feliz cree que es, los coahuilenses respondieron en gran parte (40.5%) que son “algo” felices, un 28% respondió que son “muy” felices y un 23.8% dijo estar feliz. Sólo un 7.1 dijo no ser feliz en ese preciso momento.
Y ese grado de felicidad lo atribuyen directamente a contar con su familia (29.3%) y en igual proporción a estar bien con Dios (29.3%), ligeramente más abajo se mencionó el tener salud (26.8%) y con un 7.3% el índice de felicidad se relaciona con tener trabajo y en el mismo porcentaje con no tener problemas económicos.
Entre las razones que les impiden ser felices, los entrevistados refirieron seis: 29.3% una enfermedad, 24.4% estar mal económicamente, 17.1% tener pleitos en su familia o en pareja también un 17.1%, 9.8% la soledad y 2.4% no tener empleo.
En cambio los lugares y situaciones que brindar mayor sensación de felicidad son el estar en casa (35.7%), el sentirse acompañado con amigos, familia o pareja (33.3%), estando en soledad (14.3%), en los momentos de diversión y esparcimiento (9.5%) y en el trabajo (7.1%).
Asimismo los 700 encuestados asociaron la felicidad a la familia en un 33.3%, a Dios en un 31%, al amor en un 21.4%, a la salud en un 9.5% y al dinero en un 4.8%. En cuanto al género, los encuestados consideran que las mujeres (56.4%) son más felices que los hombres (43.6%).
La etapa de la vida en que se considera se vive más feliz es la niñez en primer lugar (54.8%), la juventud (23.8%), en la adultez 11.9% y el ser adolescentes o adultos mayores aparece en último sitio compartiendo el mismo porcentaje de 4.8% de las menciones cada uno.