Protesta personal de hospital rural; denuncian carencias

Edgar Escobedo
En medio de una grave crisis sanitaria, el personal del Hospital Rural No. 12 de Concepción del Oro realizó una manifestación pacífica para denunciar las múltiples carencias que enfrentan en la prestación de servicios básicos de salud. Entre las principales problemáticas expuestas, destacan la falta de material de curación, insumos, reactivos para laboratorio y la imposibilidad de realizar cirugías debido a la falta de equipo adecuado.
Uno de los reclamos más urgentes es la inoperatividad del servicio de rayos X, que lleva meses fuera de servicio debido a que el equipo es obsoleto y ya no se encuentran piezas para su reparación. Además, la crisis se agrava por la falta de combustible para las ambulancias, que solo se destinan a urgencias graves, lo que deja a muchos pacientes sin la posibilidad de recibir atención en tiempo y forma.
El personal médico y de enfermería asegura que han tenido que improvisar para brindar la atención necesaria a los pacientes, pese a las limitaciones. Sin embargo, la falta de recursos impacta directamente en la calidad del servicio, lo que ha generado inconformidad entre la población. Ante esto, los trabajadores del hospital piden el apoyo de la comunidad para que sus demandas sean escuchadas, recordando que este hospital es el único que brinda servicio a los municipios de Mazapil, Melchor Ocampo, El Salvador y Concepción del Oro.
Asimismo, denunciaron la falta de respuesta de las autoridades ante sus peticiones, que llevan más de un año sin ser atendidas. Aseguran que sus representantes sindicales han mostrado indiferencia y que sus derechos contractuales están en riesgo.
Los manifestantes recalcaron que forman parte del programa IMSS-Bienestar, creado en 1979 para brindar atención a la población marginada que no cotiza en el sistema de seguridad social. Sin embargo, alertaron que el Presupuesto de Egresos de la Federación para 2025 no contempla recursos para este programa, lo que derivará en una reducción de personal y afectará la calidad de atención, ya que no se renovaron los contratos del personal con clave 08.
Ante esta situación, exigen una respuesta clara y sin engaños sobre la continuidad del programa y la renovación de contratos para el personal suplente. En caso de no obtener una solución, prevén conformar una comitiva para manifestarse en la ciudad de Zacatecas y, de ser necesario, trasladar su protesta hasta la Ciudad de México para exigir la intervención de la presidenta Claudia Sheinbaum.
A pesar de la manifestación, el personal del hospital aseguró que la atención al público continúa con normalidad, demostrando su compromiso con la salud de la comunidad pese a las adversas condiciones en las que operan.