Presentan libro sobre relación hídrica entre México y EU

ZARZA AGUILERA
La gestión del agua en la frontera entre México y Estados Unidos es un tema de vital importancia, especialmente ante desafíos como la escasez y el cambio climático. La cooperación binacional se vuelve esencial para abordar estos retos y garantizar un uso sostenible de los recursos hídricos compartidos.
En este contexto, Rosario Sánchez Flores presentó su libro “Breve historia lúcida de las aguas compartidas entre México y Estados Unidos: Un desahogo crónico y casual sobre nuestra relación con el agua”.
El evento se llevó a cabo en el marco de las actividades rumbo al 50 aniversario de Vanguardia, reuniendo a expertos y público en general interesados en el tema.
Rosario Sánchez Flores, es científica investigadora sénior en el Instituto de Recursos Hídricos de Texas en la Universidad Texas A&M y profesora asociada del Programa de Ciencias Hidrológicas y Gestión del Agua, cuenta con más de 25 años de experiencia en temas transfronterizos entre México y Estados Unidos.
Durante la presentación, la autora explicó que su obra busca replantear mitos y preguntas en torno a la relación binacional y la gestión de los recursos hídricos. “Vamos a hablar un poquito y mucho del agua, sobre todo de la relación binacional México-Estados Unidos en términos de nuestras cuencas compartidas, pero un poco más allá de los mitos existentes sobre el cambio climático, la escasez y la vulnerabilidad hídrica”, señaló Sánchez Flores, subrayando que su intención no es ofrecer respuestas definitivas, sino generar el debate adecuado.
La autora hizo hincapié en la relevancia de formular las preguntas correctas: “Para mí es que, al final de este día, que la audiencia salga con preguntas, no con respuestas. Es más importante tener las preguntas correctas. Todo es prioritario, y cuando todo es prioritario, pues nada es prioritario.”
Sánchez Flores enfatizó también el carácter accesible y entretenido del libro, alejándose de lo técnico para invitar a un público amplio a reflexionar sobre la importancia del agua en nuestras vidas: “El libro es muy accesible, muy digerible, no es un libro técnico; de hecho, es divertido. No es un libro hecho para todos, que recordemos que somos agua, y eso es todo.”