Preocupa a sector empresarial inflación superior a 8 por ciento

SANTA LUCÍA CASTÁN
Aunque en el cuarto trimestre del año son buenas las expectativas financieras, es preocupante la inflación superior a 8 por ciento actual y la falta de presupuesto para el Norte de México, dijo Abel Ayala Flores, presidente del Consejo de Desarrollo Económico de Piedras Negras.
“Ha sido un buen año a pesar de las circunstancias, creo que hay factores que nos lo indican, las exportaciones han tenido un dinamismo importante, la actividad económica en todos los ramos está creciendo, nuevos desarrollos urbanos y el sector turístico, así como las cifras de empleo, en esa parte, el balance ha sido bueno”, externó.
Ayala Flores, dijo que, sin embargo, no se debe dejar de poner atención a varios factores que pueden generar alguna interrupción en este entorno; la inflación que preocupa mucho. “Es importante que empiece a reducirse a ritmos rápidos, porque arriba del 8 porcentual no benefician a nadie, va en contra de la capacidad adquisitiva de las personas y obviamente en contra de los costos de las empresas”.
Enfatizó que nadie gana con el tema de la inflación y si no se controla puede generar problemas en el futuro.
Otro aspecto que debe tomarse en cuenta es el dinamismo que tiene la economía de Estados Unidos, que si sigue creciendo al nivel que se encuentra hoy, con la misma dinámica, las exportaciones estarán bien, así como las remesas y el país en general.
El presidente del Consejo de Desarrollo Económico, manifestó que para 2023 preocupa que el presupuesto federal sigue concentrado en pocos sectores y proyectos que no tienen relación directa con infraestructura y con áreas de desarrollo del Norte de México, ni con el estado de Coahuila, que ha sido muy lastimado en la asignación de presupuesto en los últimos años.
“Confiamos en que se logre rescatar algunos presupuestos para el desarrollo de Coahuila, porque sin eso y sin obra pública, también es difícil crecer”, puntualizó.