Banner

El medio que cubre todo Coahuila

25 de abril de 2025
Local

Piden bajar la velocidad por tránsito de mariposas monarca

Piden bajar la velocidad por tránsito de mariposas monarca
  • octubre 3, 2022

LESLIE DELGADO / SANTA LUCÍA CASTÁN

Al ser la carretera 57 un punto de migración para el tránsito de la mariposa monarca, el encargado de proyectos del programa “Correo Real” en Profauna, Jerónimo Chávez Cisneros, recomendó a los automovilistas disminuir la velocidad a 60 kilómetros por hora para no atropellarlas.

“Uno de los factores que se está documentando que está afectando a la migración de la mariposa monarca es el atropellamiento en carretera porque también ocupan la carretera 57 para viajar y lo importante es bajar la velocidad, a final de cuentas son distancias cortas como de 300 metros y ya con eso se está ayudando a la migración de la monarca”, explicó. 

A mediados de mes se espera el cruce de la mariposa monarca en la región norte de Coahuila, en su tránsito de miles de kilómetros desde Canadá y Estados Unidos, hacia su santuario en Michoacán, dio a conocer la profesora ambientalista, Josefina Sánchez Ponce.

“Estamos en días de empezar a ver esta migración, generalmente empieza alrededor del día 10, 15 y hasta el 20 de octubre es cuando alcanzamos a ver las mariposas rezagadas, lo más fuerte es alrededor del 15 de octubre, donde se van a observar con mayor cantidad”, manifestó la docente de la Secundaria Benito Juárez.

Este año la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) presentó la actualización de la Lista Roja de Especies Amenazadas, en la que la mariposa monarca (Danaus plexippus) aparece en la categoría de “En peligro”, lo que significa que la especie enfrenta actualmente un riesgo alto de extinción en vida silvestre, producto de la destrucción de su hábitat y el cambio climático.