Investigación de caso Mieleras, abierta: FGE

Víctor Barrón
Funcionarios públicos municipales y mandos operativos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) de Torreón serán citados a declarar sobre el caso Nuevo Mieleras, informó el fiscal general de Coahuila, Federico Fernández Montañez, al ser cuestionado sobre el avance de las investigaciones.
La cifra de funcionarios que serán citados no fue revelada, no obstante, se trata de funcionarios administrativos y mandos operativos a quienes se les estarán girando los citatorios en los próximos días, añadió
En ese sentido, Fernández Montañez subrayó que la carpeta de investigación no concluyó con la vinculación a proceso del elemento del Grupo de Reacción Torreón (GRT) imputado por el probable delito de homicidio calificado en contra de un joven de la citada comunidad y la indagatoria continúa con el propósito de esclarecer la totalidad de los hechos.
“Para poder también seguir integrando la carpeta, que es lo que la gente espera de la Fiscalía”, mencionó.
Y en relación al protocolo a seguir en todo procedimiento de desalojo derivado de una orden judicial, Federico Fernández enfatizó que las autoridades de seguridad que participan en la labor de acompañamiento deben actuar bajo un esquema de coordinación, situación que no ocurrió en el caso Nuevo Mieleras.
“Los mandamientos judiciales que se cumplimenten, desde la cumplimentación de una orden de aprehensión, un cateo, un desalojo; nosotros en las mesas estatales y en las mesas municipales, se sigue un protocolo de ir Ejército, Guardia (Nacional), instituciones federales, Fiscalía, policías municipales, Policía Estatal, todos juntos. En el caso de Mieleras tampoco estoy diciendo ningún tema que no esté a la luz, actúa la Policía Municipal unilateralmente y con el Grupo de Reacción”, sostuvo.
Finalmente, Fernández Montañez afirmó que el compromiso de la Fiscalía General de Coahuila es el de ser un ente imparcial, transparente, objetivo e institucional.
Cae percepción de seguridad en Torreón
Por otro lado, respecto al resultado de la más reciente Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI, donde Torreón presentó una caída en percepción de seguridad, el fiscal Federico Fernández consideró hay trabajo por hacer en esa localidad, a través de estrategias que permita mejorar las cifras en ese renglón.
“Aquí en el municipio de Torreón es claro, no está sujeto a debate que cayó la percepción de seguridad, no lo digo yo, lo dice la metodología del Inegi”, señaló.