Banner

El medio que cubre todo Coahuila

14 de julio de 2025
Local

Participarán más de mil 200 instituciones en el simulacro simultáneo por el Día Nacional de Protección Civil

Participarán más de mil 200 instituciones en el simulacro simultáneo por el Día Nacional de Protección Civil
  • septiembre 19, 2022

LESLIE DELGADO / SANTA LUCÍA CASTÁN

Este lunes poco más de mil 200 instituciones y alrededor de 9 mil personas participarán en los simulacros que se realizan en el marco del día nacional de la Protección Civil. 

Al respecto el subsecretario de Protección Civil en el estado, Francisco Martínez Ávalos refirió que esta actividad se lleva a cabo en situaciones de hipótesis como incendios o rescate de personas, o evacuación de personal con el fin de concientizar y preparar a la población para que sepan que hacer en una situación de riesgo.

“Coahuila participa de manera muy importante este lunes 19 de septiembre se realizarán simulacros de manera simultánea en todo el país y en el caso del estado habrá simulacros en escuelas, instituciones y empresas privadas y cada vez es mayor la cultura en materia de protección civil”, ahondó.

“Todas las instituciones sean públicas o privadas tienen designadas sus cuatro brigadas preventivas que rotan cuando hay cambio de personal, pero se actualizan año con año para capacitarlas”, agregó.

 

Norte y Carbonífera se sumarán a simulacros

Los 15 municipios de las regiones Norte y Carbonífera, realizarán simulacros de emergencia, con y sin activación, en atención al llamado del Sistema Nacional de Protección Civil, dio a conocer Francisco Contreras Obregón, coordinador de zona de la dependencia estatal.

Destacó que algunos de estos ejercicios se registrarán ante el Sistema Nacional de Protección Civil, para que se otorgue una constancia de que se llevó a cabo y de que se cumpla con las etapas de planear, preparar, ejecutar y evaluar la simulación de los mismos, para ubicar las áreas de oportunidad y que en la realidad estén siempre preparados para ello.

Expresó que aunque la convocatoria se hace con hipótesis de sismo, por el aniversario de los terremotos ocurridos en el país el 19 de septiembre, también la variante es que se haga con otras, como incendios y algunas emergencias externas.

“Muchos por falta de capacidad de personal o de la actividad general ordinaria se hacen de gabinete y otros operativos”, señaló.

Contreras Obregón añadió que algunos establecimientos piden hacer simulacro, sin embargo, no es posible llevarlo a cabo sin capacitación previa.

 

Bandera a media asta

El Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, presidirá la ceremonia de izamiento a media asta de la bandera, en compañía de los secretarios de Gobernación, Defensa Nacional, Marina, Seguridad y Protección Ciudadana y de la Coordinadora Nacional de Protección Civil.

Posteriormente a las 12:19 del mediodía se llevará a cabo el Simulacro Nacional de Protección Civil 2022, con la participación de las 32 entidades federativas, el Gobierno de México, así como del sector social y privado.