Paquete Económico 2026 para Coahuila por 78 mmdp
Miguel Villarello
El secretario de Finanzas, José Antonio Gutiérrez Rodríguez, presentó ante el Congreso local el Paquete Económico 2026 de Coahuila, que contempla un presupuesto total —tanto de ingresos como de egresos— por 78 mil 370 millones de pesos.
La cifra, señaló, mantiene el equilibrio financiero, está basada en la planeación de resultados y consolida una política fiscal moderna, transparente y orientada al desarrollo social y económico de la entidad.
Dicho presupuesto para el ejercicio 2026 contempla Impuestos y accesorios por 8,508 millones de pesos, Derechos y contribuciones de mejora por 5,772 millones, Productos por432.9 millones de pesos, Participaciones federales por 33,636 millones de pesos, Aportaciones por 25,199 millones, así como Convenios e iniciativas de colaboración fiscal por 4,664 millones de pesos.
De acuerdo con la presentación oficial ante el Congreso, estos recursos permitirán continuar impulsando la simplificación administrativa, el uso de tecnologías para facilitar el cumplimiento fiscal y el fortalecimiento de una cultura contributiva responsable.
Además, resaltó el funcionario, seguirá operando el modelo de administración de una tercera parte del Impuesto Sobre Nóminas mediante fideicomisos, en los que participan organismos empresariales y sociedad civil.
“Este esquema ha sido clave para promover la competitividad, atraer inversión y capitalizar el fenómeno de la relocalización de empresas”, añadió.
Por lo que se refiere al egreso, Gutiérrez Rodríguez destacó que, en equilibrio con los ingresos estimados, el Presupuesto de Egresos también se fijó en 78 mil 370 millones de pesos.
Dicho paquete incluye 46 anexos de consulta ciudadana -comentó- con la finalidad de fortalecer la transparencia en el uso de los recursos públicos.
Incluso resaltó que, por segundo año consecutivo, se incorpora el Anexo Transversal Anticorrupción que permite identificar los recursos asignados a las instituciones que integran el Sistema Estatal Anticorrupción.
Por lo que se refiere a las áreas estratégicas del gasto, el secretario de Finanzas expresó que el reparto del presupuesto prioriza educación, seguridad y desarrollo social:
Para Seguridad y justicia serán 4,538 millones de pesos y mantener el blindaje del estado y fortalecer la procuración de justicia bajo estándares de respeto a los derechos humanos.
5,146 millones de pesos serán destinados a infraestructura estratégica y desarrollo regional; no obstante, en el rubro de Educación, cultura y deporte se destinarán 29,727 millones con el objetivo de consolidar un sistema educativo moderno, inclusivo y de calidad.
En el rubro de la Asistencia social, desarrollo social y salud se destinaron 5,898 millones de pesos con el fin de sostener y mejorar los servicios de salud, programas sociales y atención médica integral.
En cuanto al fomento económico, desarrollo regional y productividad el presupuesto será de 497 millones e incentivar la inversión, el empleo y la competitividad; mientras que para el Campo y medio ambiente se canalizarán 427 millones de pesos con el fin de alcanzar un mejor desarrollo sostenible y el cuidado de los recursos naturales.
El Paquete Económico 2026 busca atender prioritariamente las necesidades de la población, garantizar estabilidad financiera y sostener programas que impulsan el crecimiento económico del estado, resalto ante los 25 diputaciones el secretario de finanzas de Coahuila.
Y finalmente mencionó que el proyecto contempla un fuerte énfasis en educación, seguridad y transparencia, responde a las principales demandas sociales y a los retos que plantea el desarrollo regional y la atracción de inversiones.
