Banner

El medio que cubre todo Coahuila

30 de julio de 2025
Local

Militarización va contra la paz del país: obispo

Militarización va contra la paz del país: obispo
  • septiembre 5, 2022

NÉSTOR GONZÁLEZ

La aprobación por parte del Congreso para que la Guardia Nacional pase a ser de jurisdicción militar, es un paso hacia atrás en la pacificación del país, declaró el obispo de Saltillo, Hilario González García, quien consideró que en cambio los esfuerzos deberían estar enfocados en las estrategias de seguridad e impartición de la justicia.

-¿Este es un paso hacia atrás en la pacificación del país?- “No sé si un paso porque no estábamos militarizados, no sé si sea necesario llegar a ese extremo, tal vez un paso para atrás en el sentido de que es un retroceso de algo que estábamos bien y luego ya al no estar tan bien, se tiene que recurrir a eso, tal vez desde ese punto de vista sí, pero creo que todo el planteamiento es en la estrategia, en estas estrategias de seguridad, de justicia, de evitar la impunidad, de evitar que el estado de violencia sea lo ordinario”.

El obispo indicó que parte de la problemática de México era precisamente militarizar al país, y con ello colocarlo en un estado de guerra, por lo que consideró que no es adecuada la decisión que se votó en el Congreso de la Unión.

“Militarizar pudiera interpretarse como una sociedad que está preparándose para estar en una guerra continua, algo que nosotros hemos trabajado desde la Conferencia del Episcopado Mexicano, estos conversatorios de paz, esto diálogos de las instituciones para encontrar los caminos de justicia, reconciliación y de paz, que no nos lleven a esas situaciones de guerra”, dijo González García.

 

Celebran misa para catequistas

El obispo encabezó la mañana de este domingo una misa en la parroquia de San Juan Nepomuceno, en la que se pidió por la preparación de las catequistas que trabajan en la formación de niños y adolescentes en los sacramentos iniciales de los católicos.

La diócesis de Saltillo cuenta con alrededor de 4 mil catequistas, además de que 130 nuevas aspirantes están recibiendo un curso de inducción, preparándose para el inicio del catecismo de manera presencial, además de que se están dando cursos de actualización de las que ya tienen experiencia.