Llama colectivo Mariposas a trabajar por causas de la comunidad LGBT

LAURA ESTRADA
Rumbo al próximo proceso electoral, en el que es una oportunidad para que los candidatos conozcan e impulsen leyes en el Congreso de Coahuila, el representante del colectivo LGBT Mariposas, Héctor Esquivel Hernández, hizo el llamado a los activistas y grupos de la comunidad para que se unan y se constituyan legalmente para trabajar por causas que los beneficien.
Señaló que promueve la realización de un encuentro estatal de colectivos en el mes de octubre, en el marco de la celebración del mes de la historia LGBT, y uno de los temas a tratar es precisamente la participación de la comunidad en el próximo proceso electoral, para pedir que sean tomadas en cuenta las opiniones y la experiencia de la comunidad “y presentar a los diferentes partidos políticos propuestas para el congreso”.
“En Acuña me tocó proponer en su momento la iniciativa de la creación de una oficina que atiende actualmente diferentes tipos de discriminación, incluyendo la diversidad sexual, esa misma propuesta nos gustaría que se llevará a cabo en cada uno de los municipios y se les diera espacio a la comunidad LGBT cómo funcionarios públicos “.
Destacó que Coahuila tiene un marco legal completo en temas de la comunidad LGBT, cómo son la identidad y el matrimonio igualitario, sin embargo, es preciso que en los municipios se promueva la creación de unidades de atención a la discriminación y diversidad sexual, precisamente para dar seguimiento a los problemas que aún enfrentan los integrantes de la comunidad, sobre todo en municipios y comunidades más pequeñas, dónde aún prevalece una cultura machista.
Enfatizó la importancia de reunir a los grupos de activistas, ya que no solo deben trabajar en la organización de fiestas que si bien los representa, no son determinantes para la lucha de sus derechos y acceso a oportunidades de desarrollo, ya que también es urgente y necesario promover campañas de acceso a la salud, prevención de enfermedades de transmisión sexual y sensibilizar a las comunidades donde persisten los prejuicios en contra de la diversidad sexual.