Inaugura Canacintra encuentro sobre productividad e innovación tecnológica

Raúl R. de Santiago
Canacintra Coahuila Sureste inauguró la edición número 26 de Enlaces Productivos e Innovación Tecnológica, donde se espera superar las expectativas con más de 3 mil 600 reuniones de negocios programadas, además de diversas conferencias y talleres, informó su presidente, Arturo Reveles.
“En nuestra exposición tenemos 86 stands, 43 compradores y una amplia participación de empresas de sectores como automatización, tecnología, metalmecánica, empaque y educación”, señaló.
Entre las compañías participantes destacan Caterpillar, Arca Continental, Lennox y Martin Rea, que buscarán establecer alianzas estratégicas con proveedores y emprendedores locales.
Reveles resaltó que la dinámica de encuentros de negocios ha sido una herramienta clave para detonar la competitividad industrial de Coahuila.
El programa del evento incluye conferencias magistrales, paneles y talleres enfocados en temas de innovación, transformación digital, sostenibilidad y desarrollo del talento. Uno de los momentos destacados será el Quinto Foro de Mujeres Dejando Huella, espacio que busca visibilizar el liderazgo femenino en los sectores productivo, académico y social.
“Esta es la quinta edición del foro, y cada vez vemos que las mujeres tienen un rol más activo dentro de la industria. Queremos reconocer su contribución y abrir más espacios para su participación en todos los ámbitos”, expresó Reveles.
Durante la ceremonia inaugural también se llevó a cabo la entrega de los reconocimientos Águila Canacintra, el más alto honor que otorga la cámara empresarial. En esta ocasión fueron distinguidos tres líderes: Jorge Verace, Arturo González Valdés y Juan Carlos López Villarreal.
Reveles subrayó que los galardonados han dejado una huella profunda en la comunidad industrial de Coahuila.
“Son empresarios que han impulsado el desarrollo económico, la innovación y la generación de empleos. Su ejemplo inspira a nuevas generaciones de industriales a seguir construyendo una región más competitiva y solidaria”, puntualizó.