Banner

El medio que cubre todo Coahuila

11 de mayo de 2025
Local

Imparte historiador Ernesto Alonso Terry Carrillo, conferencia “Colonia Militar de Monclova Viejo”

Imparte historiador Ernesto Alonso Terry Carrillo, conferencia “Colonia Militar de Monclova Viejo”
  • agosto 1, 2022

SANTA LUCÍA CASTÁN

El historiador y escritor Ernesto Alonso Terry Carrillo, presentó la conferencia “Colonia Militar de Monclova Viejo”,  en el Museo de la Frontera Norte en Piedras Negras,  como parte del Programa Crónicas de la Frontera, de la Secretaría de Cultura de Coahuila.

En su intervención, dijo que en el tema del Presidio Militar se maneja la temporalidad de mediados del siglo XIX, cuando se establece una nueva frontera entre Estados Unidos y México, cuando ambas naciones tuvieron la necesidad de resguardarla, para prevenir ataques. Y es cuando se rehabilitan estas construcciones con material propio del territorio, en la región Norte, cerca del ejido El Moral.

Para poder entender por qué y cómo se construyó, sus características físicas y geográficas estratégicas, es importante que la gente conozca qué es la frontera, manifestó Terry Carrillo.

En su amena exposición, destacó la importancia de este espacio, para proteger y resguardar a los habitantes de la región.

Las colonias militares tenían la pretensión de que quienes llegaban para resguardar a la población, se quedaran en la zona y al paso de 7 ú 8 años, ya no pagarles y crear un centro poblacional para que siguieran cuidando la frontera; sin embargo, por diversas razones no prosperaron.

Detalló que lo mismo hicieron en Estados Unidos, donde instalaron Fuertes como el Forth Duncan, en Eagle Pass, Texas.

Al referirse a la importancia de mantener la  memoria histórica, Terry Carrillo expresó: “Hace años se decía que la historia es como una maestra; no, no nos enseña nada, nos ayuda a comprender la sociedad que somos actual. Si la historia fuera maestra hubiera habido un conflicto armado en el mundo nada más. Y hubiera entendido la sociedad que no es bueno el conflicto, por la muerte, por la carestía, por las enfermedades que se desarrollan, por las crisis económicas que se generan…, pero sí nos ayuda a comprender esta sociedad que somos y valorarla mejor y entender por qué tenemos un idioma, una lengua, una religión, unas costumbres, eso es lo que nos va a enseñar la historia”, aseveró el conferencista.

En la conferencia estuvieron presentes el coordinador de la Secretaría de Cultura en la región Norte, Carlos Flores Revuelta, así como integrantes del Consejo de Historiadores y el Colegio de Historia de la región Norte.

Ernesto Alfonso Terry Carrillo, ha colaborado por 35 años en el Archivo Municipal de Saltillo, ha publicado diversos libros en coautoría e imparte conferencias en las diferentes regiones del estado; en Monterrey, Nuevo León y también en Cuba.

Foto: Especial