Habilita UAdeC “Línea punto y coma, la vida continúa”

LESLIE DELGADO
La facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Coahuila presentó este jueves el proyecto “Línea punto y coma, la vida continúa” cuyo propósito es orientar a través de un equipo multidisciplinario integrado por 15 psicólogos a las personas que tengan ideación suicida o estén pasando por alguna situación de ansiedad o depresión.
En rueda de prensa, el psicólogo clínico, Pedro Ortiz explicó que el número 844 314 1440 está habilitado para recibir llamadas y mensajes de WhatsApp para atender a cualquier persona que lo requiera.
“En este proyecto nos unimos alumnos, maestros y alumnos egresados, de la Facultad de Psicología para crear la línea de atención: ‘Punto y Coma’, que es una línea de asesoría psicológica gratuita y atención en crisis emocionales.
“Es una línea gratuita, que estará disponible las 24 horas del día para recibir llamadas o mensajes de WhatsApp para recibir una asesoría psicológica y saber a dónde acudir, qué hacer en un momento de crisis o si es necesario ir a terapia”, comentó.
Asimismo el docente puntualizó que desde el pasado 08 de septiembre, día en que se accionó el proyecto, han atendido siete situaciones de crisis en promedio, que son contenidas por los psicólogos y remitidas con instituciones como la Secretaría de Salud.
La directora de la Facultad, Berenice de la Peña refrendó el compromiso que tienen con la sociedad para combatir las altas tasas de suicidios que prevalecen en la región Sureste y sobre todo en la capital coahuilense.