Firman convenio Coahuila y Nuevo León en materia de búsqueda, identificación y derechos humanos

CHRISTOPHER VANEGAS
Autoridades de Coahuila y Nuevo León firmaron un convenio de colaboración a fin de trabajar coordinadamente en materia de derechos humanos, búsqueda de personas desaparecidas e identificación de restos encontrados en ambos Estados.
El objetivo de este convenio, firmado por el presidente de la Comisión de Derechos Humanos estatal, Hugo Morales Valdés, el comisionado de Búsqueda del Estado, Ricardo Martínez Loyola, la Coordinadora General del Centro Regional de Identificación Humana, Yezka Garza Ramírez, y la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de Nuevo León, Olga Susana Méndez, es establecer las bases, mecanismos y acciones de coordinación interinstitucional, para que las partes, dentro del ámbito de sus respectivas competencias y de conformidad, realicen acciones conjuntas orientadas a la protección, observancia, promoción, estudio y divulgación de los derechos humanos, así como también en temas de búsqueda en vida e identificación humana.
En este sentido Yezka Garza Ramírez resaltó lo importante que son este tipo de lazos y estrategias porque se facilita el intercambio de información y remisión de casos que se pudieran presentar.
Además, detalló que con la firma de este convenio se agilizarán los trámites para arrojar resultados positivos en beneficio de las familias de personas desaparecidas, garantizando los Derechos Humanos tanto de ellos como de las personas desaparecidas.
Por su parte, la presidenta de Derechos Humanos del vecino estado, Olga Susana Méndez Arellano, comentó que en Nuevo León es delicado el tema de desaparición de personas, y es sumamente importante que las instituciones estén unidas, reconociendo el trabajo del Gobierno del Estado en materia de identificación humana.