Fervor católico queda plasmado en artesanía hecha a mano en iglesia de Palaú

MOISÉS SANTIAGO
El Párroco de la Iglesia de Guadalupe, del mineral de Palaú Gerardo García Cabrera dio a conocer que tras los festejos del novenario por las fiestas Guadalupanas en esta localidad se embelleció el pórtico y la calle principal frente al templo católico con un tejido artesanal Guadalupano.
Señaló que esta obra maestra está conformado por más de 1500 carpetas elaboradas a mano con material de rafia en diversos colores, dijo que participaron cerca de 70 personas de diferentes lugares como Nueva Rosita, Piedras Negras, Saltillo, Múzquiz y en su mayoría del Mineral de Palau para llevar a cabo las tradicionales fiestas a la Virgen Morena.
Este hecho inédito por primera vez en esta comunidad tiene un significado propio de la fe católica y visto desde el cielo forma un sarape como símbolo representativo de la Capital del Estado de Coahuila.
Esta obra artesanal de cielo tejido fue inspirada por algo similar realizado en Etzatlán, Jalisco el cual rompió el Récord Guinness en aquella ciudad, para culminar el representante del templo católico invitó a los fieles seguidores a participar de los festejos Guadalupanos en esta y todas las comunidades.