Familiares de trabajadores hacen guardia en El Pinabete

MOISÉS SANTIAGO H
Al permanecer en el área siniestrada, la desesperación de los familiares ha obligado a realizar guardias para verificar que los trabajos de bombeo no se detengan para que se tengan las condiciones propias y así puedan rescatar a los trabajadores que hace 15 días quedaron atrapados en el pozo El Pinabete en Agujita, Coahuila.
Reinaldo Rodríguez, quien dijo tener a su cuñado Alberto Cabriales en el pozo de carbón en Agujita, informó que varios familiares de los mineros atrapados decidieron sumarse como voluntarios para hacer inspecciones en el bombeo del pozo de carbón para evitar que se detenga.
Aseguró que las autoridades federales no les permiten tener contacto con los rescatistas en el área donde se realizan labores de trabajo, pero están pendientes para atender cualquier anomalía que se registre durante el proceso de rescate en el pozo de carbón.
Aunque vinieron rescatistas del extranjero, dijo que no aportaron mucho pero esperan que con la experiencia adquirida puedan compartir acciones concretas para agilizar este anhelado rescate.
Agua turbia en el río Sabinas
Después de que empezó el desagüe del pozo de carbón en Agujita en el cauce del majestuoso río Sabinas empezó a fluir un agua turbia color naranja, por lo que se alerta a la población de la contaminación del río Sabinas. Ramiro Flores Morales, señaló que se trata de sulfuro de fierro que se encuentra en las cavidades de las paredes del carbón y desde hace años los desechos de pocitos y desarrollos mineros causan estragos ambientales y ahora con el desagüe del Pinabete repercute de forma considerable.
El profesor Ramiro Flores Morales, ingeniero minero metalurgista y máster en química y física señaló que este mineral también es conocido como pirita aunque los carboneros le llaman alcaparrosa, pero también es conocida como el oro de los tontos por su parecido al oro por su brillo pero es fierro y cuando se pone en contacto con el agua se oxida.
También dijo que esta contaminación no es nueva puesto que desde hace años que los concesionarios de Pocitos y desarrollos mineros han desechado el agua en el majestuoso río Sabinas y se a detectado que entre los desechos la creosota que es un alto contaminante que incluso se adhiere a los peces que incluso no se pueden comer por el alto contenido azufroso.