Banner

El medio que cubre todo Coahuila

30 de julio de 2025
Local

Falta de recursos federales dificulta impulso a proyectos de los universitarios

Falta de recursos federales dificulta impulso a proyectos de los universitarios
  • agosto 18, 2022

LAURA ESTRADA

Pese a la participación de los jóvenes en el desarrollo de propuestas y proyectos para el emprendimiento, no ha sido posible vincularlos a financiamiento, lo que ha impedido que alguno de ellos se lleve a cabo, ya que desde hace dos años que el gobierno federal eliminó los fideicomisos, es más difícil para las universidades públicas impulsar a los jóvenes, pese a que el emprendimiento tecnológico es uno de los propósitos de la Universidad Tecnológica de Ciudad Acuña (UTCA), aseguró Manuel Navarro Galindo, Rector de la institución.

Señaló que de acuerdo al plan estatal de desarrollo, la universidad tiene que contribuir a forjar jóvenes con las herramientas necesarias para la competitividad, pues Miguel Ángel Riquelme lo que busca es que en Coahuila a través de la educación en sus universidades, provean una mano de obra acorde a las necesidades de la industria y que también sean capaces de generar oportunidades de empleo con nuevos negocios.

Sin embargo expresó “es complicado, recordar que los créditos para el emprendedurismo a nivel federal también fue extinguido, hasta hace dos años y medio teníamos un fideicomiso precisamente para apoyar a los jóvenes en sus proyectos de emprendimiento, este fondo como muchos otros fondos desaparecieron y ha dejado en ese estado de indefensión a los jóvenes”.

Añadió que ante esta situación los jóvenes tienen que acudir a fuentes de financiamiento familiar o privados, pero no está al alcance de todos, por lo que muchos proyectos sólo quedan en ideas. La UTCA actualmente ofrece las carreras de ingeniería en Mecatrónica, Sistemas automotrices y Logística, así como una licenciatura en Contaduría, además de la enseñanza obligatoria del inglés en todas sus carreras y de acuerdo al último censo de empleabilidad, el total de egresados tiene una fuente de empleo formal.

Recalcó que la vinculación con otras universidades públicas y privadas de la localidad, así como con las empresas tiene el propósito de promover las competencias de los estudiantes y que al término de su educación estén preparados para los retos de la industria maquiladora, pero a su vez, para que las empresas también conozcan las capacidades de los alumnos y se concreten oportunidades de emprender con consultoría.