Banner

El medio que cubre todo Coahuila

19 de julio de 2025
Local

Exigen constructores modificación a la Ley de Obras Públicas

Exigen constructores modificación a la Ley de Obras Públicas
  • agosto 11, 2022

VÍCTOR BARRÓN

A fin de evitar situaciones como la que actualmente enfrentan 12 empresas laguneras con el adeudo de 25 millones de pesos por parte del Gobierno de Durango, encabezado por José Rosas Aispuro Torres, cuya gestión concluirá dentro de un mes; la Delegación Laguna de la Cámara Nacional de la Industria de la Construcción (CMIC), insistió en la necesidad de modificar la Ley de Obras Públicas, la cual consideran obsoleta. 

Al respecto, Donato Gutiérrez Gutiérrez, presidente de la Cámara. dijo que la CMIC estableció acercamiento con legisladores federales de Coahuila, a fin de plantear la situación que en este momento afecta a 12 empresas del sector.

“Tuvimos una reunión con los diputados federales la semana pasada, hoy (miércoles) hace rato tuvimos una reunión con la senadora Verónica Martínez, en compañía del diputado federal Toño Gutiérrez Jardón; hubo muy buena disposición, le presentamos la misma situación que hace una semana a los diputados”, comentó. 

Y como parte de ese diálogo, quedó abierta la opción de que empresarios de la construcción acudan al Senado a exponer sus inquietudes. 

“Nosotros estamos pidiendo el anticipo obligatorio, que se pague en tiempo y forma las estimaciones, porque si no, pasa este tipo de situaciones; o sea, un año para pagar, año y medio si es que pagan. Entonces, todo va en relación a la modificación de la Ley de Obras Públicas para que no sucedan estas cosas”, manifestó. 

Entre las obras que adeuda el Gobierno de Durango se encuentran los recarpeteos en el Campestre Las Rosas y partes del Parque Industrial Lagunero, así como el Canal de Sacramento en ambos sentidos; todas en el municipio de Gómez Palacio, cuyo pago es básicamente cuestión de voluntad por parte de la administración estatal, opinó el empresario.