Estudiantes de prepa son beneficiados con la “Mera mera”

RICARDO RAMÍREZ
Dentro de los esfuerzos realizados por el gobierno del estado, para apoyar la economía de las familias coahuilenses con descuentos en diferentes trámites y servicios, el ámbito educativo también se ha visto beneficiado, así lo comentó Gerardo Castillo Durán, coordinador de la SIDS en Acuña, quien informó que las familias de los jóvenes que cursan la preparatoria obtienen un descuento importante en los pagos bimestrales y semestrales que se realizan a las instituciones, representando un ahorro del 30% en las colegiaturas.
Dentro de los esfuerzos realizados por el gobierno del estado, para apoyar la economía de las familias coahuilenses con descuentos en diferentes trámites y servicios, el ámbito educativo también se ha visto beneficiado, así lo comentó Gerardo Castillo Durán coordinador de la SIDS en Acuña, quien informó que las familias de los jóvenes que cursan la preparatoria obtienen un descuento importante en los pagos bimestrales y semestrales que se realizan a las instituciones, representando un ahorro del 30% en las colegiaturas.
Aunque no se tiene un número exacto, se estima que son más de 3 mil las familias que se han visto beneficiadas con los descuentos en las colegiaturas en las diferentes instituciones educativas de nivel preparatoria, sólo en Ciudad Acuña, comentó Gerardo Castilla, esperando que para el 2023 se logre duplicar esta cifra, esto representa un importante apoyo económico para las familias Acuña.
La tarjeta “la mera mera Mejorada” ofrece una serie de descuentos en diferentes programas e impuestos estatales, pero además a través de la coordinación y convenios firmados con instituciones educativas permite apoyar en la educación a los jóvenes, siendo parte de las estrategias presentadas y llevadas a cabo dentro del programa estatal Mejora Coahuila.
Gerardo Castilla invitó a la comunidad a acercarse a las oficinas de la secretaría de inclusión y desarrollo social y obtener esta tarjeta que es completamente gratuita, ofreciendo una gran cantidad de descuentos, mencionó además que previo a la aprobación, es necesario realizar un estudio socioeconómico a los solicitantes, sin embargo dijo se autorizado la ampliación de este programa lo que permite entregar una mayor cantidad de tarjetas en la ciudad.