Banner

El medio que cubre todo Coahuila

10 de noviembre de 2025
Local

Entrega UAdeC Premio de Periodismo Cultural a Giacomán y Estrada

Entrega UAdeC Premio de Periodismo Cultural a Giacomán y Estrada
  • noviembre 10, 2025

Redacción

La Universidad Autónoma de Coahuila reconoció el talento, esfuerzo y dedicación de periodistas en la pasada entrega del 26 Premio de Periodismo Cultural Armando Fuentes Aguirre “Catón”, a lo mejor de prensa, radio, televisión, impacto social y trayectoria.

En prensa, en la categoría de mejor columna, Daniella Giacomán, editora de Capital Coahuila, obtuvo el galardón con el trabajo “Mujeres con discapacidad: la lucha silenciosa” publicado en la Otra Plana, mientras que Christyan Estrada, fue ganador de la mejor nota televisiva con el trabajo “Hombre de Bilbao” en Televisión Azteca.

La ceremonia contó con la presencia del rector Octavio Pimentel y del escritor y cronista Armando Fuentes Aguirre “Catón” quien ofreció un mensaje a los presentes.

“Catón” agradeció a su fallecida esposa María de la Luz por haber iluminado su vida con amor durante 60 años; reconoció también a su hija Luz María por ser su gran apoyo y su inspiración.

A los periodistas ganadores dijo que: “Mis felicitaciones a quienes recibieron este galardón por su trabajo, talento y dedicación, su labor y vocación es transmitir a los demás lo que saben, escribir para los demás equivale a comulgar con ellos al impartirles el santo sacramento de la verdad y la belleza”.

El subsecretario general de gobierno y Comunicación Institucional, Diego Rodríguez, enfatizó que, en Coahuila se defiende la libertad de expresión y la construcción cultural, por lo que, destacó que, esto en el estado se vive con responsabilidad, se vive con apertura y con respeto a la diferencia de ideas.

“La universidad, sin duda alguna es un eje del desarrollo social y no se entiende el desarrollo social con un plan de gobierno, entiéndase como una visión de un estado y de verdadero desarrollo social, ya que esto no se logra sin pensamiento, no se logra sin información y no se logra sin diálogo”, comentó.

El rector Octavio Pimentel Martínez señaló que, con este premio se honra la labor del periodismo cultural, al tiempo que, se reconoce la libertad como un valor esencial del desarrollo humano y social, pues esta es fundamental para fortalecer el pensamiento crítico, la ciencia y la identidad.

“Reconocemos en ustedes a quienes ejercen la libertad con responsabilidad y con sentido, en tiempos en donde la inmediatez sustituye al diálogo, el periodismo cultural construye puentes entre la creación y la ciudadanía, entre la memoria y la actualidad y entre el individuo y la comunidad”, señaló.