Banner

El medio que cubre todo Coahuila

7 de abril de 2025
Local

Don Martín, al 17 % de su capacidad

Don Martín, al 17 % de su capacidad
  • abril 7, 2025

Moisés Santiago H.

El coordinador de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, José Antonio Dávila Paulin, informó que existe un punto crítico en los niveles de captación de la presa Don Martín, ya que llegó a un 17% de su capacidad. Por lo tanto, se mantendrá un monitoreo constante, con la esperanza de que aumente su caudal antes del verano.

La situación del manto acuífero en la región Carbonífera es preocupante debido a la baja considerable en sus niveles, causada por la falta de precipitaciones pluviales. Este manto acuífero es crucial para el riego de zonas ejidales en Coahuila y Nuevo León, con una capacidad de 20 mil hectáreas y 199 millones de hectómetros cúbicos. La reducción en el nivel del agua afecta no solo a los agricultores, sino también a la comunidad de pescadores y la biodiversidad local, incluyendo aves silvestres y especies endémicas de flora y fauna 

Dijo que esto impacta negativamente a la agricultura, puesto que la disminución del agua para riego puede afectar la producción agrícola y la economía local.

Además, perjudica a la comunidad de pescadores, porque la cantidad de peces y la sostenibilidad de las dos cooperativas de pescadores en Juárez, Coahuila ya no es suficiente.

La biodiversidad también sufre, porque la reducción del nivel del agua puede llevar a la disminución de la población de aves silvestres y especies endémicas de flora y fauna.

Manifestó que la colaboración gubernamental es importante, por eso, se está trabajando con la federación para establecer mecanismos que garanticen el desarrollo suficiente del abasto de agua. mientras que se espera que las temporadas de lluvias de mayo y junio aumenten el cauce de los ríos que convergen hacia la presa Don Martín.

Asimismo, expuso que el cuidado de la cuenca, es responsabilidad de todos, por eso es necesario tomar medidas para proteger esta zona ya que las afectaciones se agravan con el aumento de la onda de calor.

Para concluir, dijo que los mantos acuíferos son de gran importancia, ya que representan una de las pocas reservas de agua dulce que existen y son fundamentales para el consumo humano, el riego agrícola y la preservación de hábitats acuáticos.