Divorcios superan a matrimonios en Coahuila
Leslie Delgado
En Coahuila, la tendencia de los divorcios continúa superando a los matrimonios, afirmó la directora del Registro Civil Estatal, Catalina Labastida Pérez, quien informó que en 2024 se registraron 1,070 divorcios, mientras que el número de matrimonios fue menor, con 986 enlaces.
La funcionaria destacó que la cifra refleja un cambio en las dinámicas familiares y en la percepción del compromiso matrimonial, especialmente entre los jóvenes.
“La gente joven estamos (sic) un poquito escasos de valores o compromisos, pienso yo. Esto nos lleva a matrimonios a muy corta edad y, posteriormente, a divorcios al año, dos años después o tres”, explicó.
Según datos del Registro Civil, la edad promedio de quienes deciden casarse oscila entre los 20 y 24 años, y la mayoría de estos matrimonios terminan en un lapso de tres a cinco años. Para la directora, este fenómeno está vinculado con la falta de madurez y de compromiso en las nuevas generaciones.
Otro factor que influye en esta tendencia es el aumento de las uniones libres. Sin embargo, Labastida Pérez advirtió que, aunque esta modalidad es cada vez más común, no ofrece los mismos derechos legales que el matrimonio, especialmente en trámites como la pensión o la seguridad social.
En términos económicos, los costos también pueden influir en la decisión de las parejas. Casarse en el Registro Civil tiene un costo aproximado de 2 mil pesos si la ceremonia es en la oficialía, mientras que un divorcio administrativo cuesta cerca de 4 mil cuando no hay hijos de por medio. En casos con hijos, el proceso debe realizarse por la vía judicial.