Destacan trabajo de juzgados especializados en violencia contra la mujer

RAÚL ROCHA
A nivel nacional son reconocidos los juzgados especializados en materia de violencia en contra de las mujeres que permite la orden y medida de protección de manera inmediata y la pensión alimenticia de manera provisional dijo la directora general de los Centros de Empoderamiento en Coahuila, Leticia Charles.
Agregó que con el trabajo de estos juzgados pueden actuar muy rápido en muchos casos como cuando el padre le retira los hijos a la madre.
“Una de las políticas del estado que ha sido reconocida a nivel nacional es la creación de estos juicios de los Juzgados Especializados en materia de violencia familiar en contra de las mujeres que nos ha permitido, por ejemplo, a nosotros los centros que cuando una mujer acude y uno de lo hechos de violencia es que el padre de los menores se los retira, nosotros podemos actuar de manera muy rápida”, dijo.
“Precisamente con esta actuación de los juzgados porque se resuelven tres temas muy importantes. Una es que obtengan las mujeres orden o medida de protección de manera inmediata; la pensión alimenticia también de manera provisional y la guardia y custodia”, señaló.
Agregó que una de las políticas que más llamaron la atención a nivel nacional es que ya no se necesita notificar al demandante en caso de no dar la pensión alimenticia.
Señaló que actualmente hay cinco centros de empoderamiento de la mujer y se está construyendo uno más en Piedras Negras.
“Anteriormente había muchos criterios en los juzgados familiares donde decían por ejemplo, para poder hacer el descuento de una pensión alimenticia, primero era necesario notificar al demandado”, dijo.
“Con estos juicios especializados ven el interés superior del menor y se realiza luego, luego un descuento, aunque todavía esta persona no esté notificada. Es una política que en muchos estados de la República voltearon a ver a nuestro estado”, señaló.